
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Gracias a las negociaciones que se llevan adelante unas 60 familias se retiraron voluntariamente de la toma de Casimiro Gómez.
Locales17/04/2020Ayer levantaron sus casillas, y hoy mismo las empresas propietarias de esos terrenos están con máquinas trabajando en las tierras desocupadas.
El Marco Zapata, Coordinador de Urbanismo y HaÄÂÂÂÂÂÂÂbitat de la Municipalidad, aclaró que “continuamos trabajando con otros referentes del sector”. “Tenemos la indicación del intendente Mariano Gaido de seguir en el camino del diálogo”, dijo.
El La ocupación de los terrenos ubicados en inmediaciones de Autovía Norte comenzó en febrero con la instalación de 45 familias. Con el correr de los días la toma se amplió a 1.200, “veníamos trabajando con representantes del gobierno provincial y mediadores del Ministerio Público Fiscal (MPF) para lograr un acuerdo”, comentó Zapata.
Recordó que las negociaciones se interrumpieron cuando por la disposición nacional de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus desde el MPF se informó que se suspendían los encuentros de mediación hasta tanto se pudieran reanudar las reuniones.
“Pero un referente de la toma de Casimiro Gómez solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo porque no creía positivo frenar las negociaciones, así que con los cuidados sanitarios del caso, de manera virtual y personal en muy contadas ocasiones, llegamos a un acuerdo para que alrededor de 60 familias se retiren del lugar”, indicó el funcionario.
“En el día de ayer esas familias retiraron los materiales de las casillas y pusieron a disposición el terreno. Los titulares del dominio se pusieron de acuerdo con la funcionarios policiales y con el MPF, y ayer tomaron posesión del inmueble y hoy están trabajando en el lugar”, manifestó.
Zapata puntualizó que cada familia presenta particularidades y que en el acuerdo suscripto está asentado que sus datos se cruzan en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi) y en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en el marco de la ley 2639.
“De las 1.200 familias algunas no cumplen con los requisitos, hay gente que no tiene domicilio en la provincia y hay gente que tiene otras soluciones habitacionales”, describió.
“Cuando comenzó la cuarentena los ocupantes se organizaron, muchas mujeres y niños regresaron a los lugares donde vivían anteriormente y quedaron algunos referentes, entre 100 y 200 al cuidado del resto de las casillas. En este marco como Estado Municipal no accionamos, y vamos a seguir con el diálogo porque creemos que ese es el camino correcto”, manifestó.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.