
Ingresaron 1.200 millones de pesos durante el fin de semana largo en la ciudad de Neuquén
Locales21/04/2025La ciudad de Neuquén continúa consolidándose como un atractivo turístico.
Gracias a las negociaciones que se llevan adelante unas 60 familias se retiraron voluntariamente de la toma de Casimiro Gómez.
Locales17/04/2020Ayer levantaron sus casillas, y hoy mismo las empresas propietarias de esos terrenos están con máquinas trabajando en las tierras desocupadas.
El Marco Zapata, Coordinador de Urbanismo y HaÄÂÂÂÂÂÂÂbitat de la Municipalidad, aclaró que “continuamos trabajando con otros referentes del sector”. “Tenemos la indicación del intendente Mariano Gaido de seguir en el camino del diálogo”, dijo.
El La ocupación de los terrenos ubicados en inmediaciones de Autovía Norte comenzó en febrero con la instalación de 45 familias. Con el correr de los días la toma se amplió a 1.200, “veníamos trabajando con representantes del gobierno provincial y mediadores del Ministerio Público Fiscal (MPF) para lograr un acuerdo”, comentó Zapata.
Recordó que las negociaciones se interrumpieron cuando por la disposición nacional de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus desde el MPF se informó que se suspendían los encuentros de mediación hasta tanto se pudieran reanudar las reuniones.
“Pero un referente de la toma de Casimiro Gómez solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo porque no creía positivo frenar las negociaciones, así que con los cuidados sanitarios del caso, de manera virtual y personal en muy contadas ocasiones, llegamos a un acuerdo para que alrededor de 60 familias se retiren del lugar”, indicó el funcionario.
“En el día de ayer esas familias retiraron los materiales de las casillas y pusieron a disposición el terreno. Los titulares del dominio se pusieron de acuerdo con la funcionarios policiales y con el MPF, y ayer tomaron posesión del inmueble y hoy están trabajando en el lugar”, manifestó.
Zapata puntualizó que cada familia presenta particularidades y que en el acuerdo suscripto está asentado que sus datos se cruzan en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi) y en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en el marco de la ley 2639.
“De las 1.200 familias algunas no cumplen con los requisitos, hay gente que no tiene domicilio en la provincia y hay gente que tiene otras soluciones habitacionales”, describió.
“Cuando comenzó la cuarentena los ocupantes se organizaron, muchas mujeres y niños regresaron a los lugares donde vivían anteriormente y quedaron algunos referentes, entre 100 y 200 al cuidado del resto de las casillas. En este marco como Estado Municipal no accionamos, y vamos a seguir con el diálogo porque creemos que ese es el camino correcto”, manifestó.
La ciudad de Neuquén continúa consolidándose como un atractivo turístico.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras en toda la provincia se proyectan teniendo en cuenta las prioridades de cada lugar y administrando los recursos de manera eficiente.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.