
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Se trata del Mahuidacursor Lipanglef y la historia de su descubrimiento se remonta a 2016.
Regionales15/03/2019El viernes 22 de marzo a las 11 se presentará en el Centro Cultural Alberdi un nuevo dinosaurio herbívoro del norte neuquino. Se trata del Mahuidacursor Lipanglef (Corredor de la Montaña de Brazos Ligeros). La actividad será coordinada por la subsecretaría de Cultura y estará encabezada por el subsecretario de la cartera, Marcelo Colonna. La disertación está a cargo de Leonardo Filippi, magister del Museo Municipal Argentino Urquiza, de Rincón de los Sauces.
La historia del hallazgo se inició en junio de 2016, cuando el equipo del museo realizó una salida de campo para explorar una nueva zona dentro del área conocida como Cerro Overo, ubicada a unos 50 kilómteros al sur de dicha ciudad.
Durante la recorrida, el técnico Salvador Palomo divisó fragmentos fósiles sueltos al pie de una pequeña loma donde afloran niveles de más de 85 millones de años de antigüedad y referidos a la Formación Bajo de la Carpa, del cretácico superior. Los mismos fueron ensamblados en el campo, presentando una vértebra bastante completa y de unos pocos centímetros de longitud. Fue identificada como perteneciente a la vértebra cervical de un ornitópodo, un grupo de dinosaurios herbívoros de andar bípedo.
Luego se realizó una excavación que permitió descubrir a un ejemplar articulado y en muy buen estado de preservación. Este ejemplar representa a una nueva especie de dinosaurio ornitópodo de mediano tamaño con una apariencia general grácil, características que permitió a los investigadores darle el nombre de Mahuidacursor Lipanglef.
Mahuidacursor es parte de un grupo de dinosaurios ornitópodos dentro del que se encuentran otros representantes patagónicos como elTalenkauen y Macrogryphosaurus .
Si bien tiempo atrás ya se habían recuperado materiales de este grupo de dinosaurios, principalmente en esa misma zona, Mahuidacursor representa el primer registro significativo para el norte de la Cuenca Neuquina, y el primero para la Formación Bajo de la Carpa.
El estudio científico de este ejemplar estuvo a cargo de Penélope Cruzado Caballero (del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, UNRN-CONICET, Gral. Roca, Río Negro) y José Gasca (del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”, Zapala, Neuquén), ambos especialistas en dinosaurios ornitópodos: También de Leonardo Filippi (del Museo Municipal “Argentino Urquiza”, Rincón de los Sauces, Neuquén), Ignacio Cerda (del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, UNRN-CONICET, Gral. Roca, Río Negro) y el Geólogo Alberto Garrido (del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”, Zapala, Neuquén).
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.