
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Tanto el presidente Mauricio Macri como la Cancillería argentina expresaron sus "condolencias" al pueblo neozelandés, por la masacre en la que muerieron 49 personas.
Nacionales16/03/2019El gobierno condenó este viernes "enérgicamente" el ataque terrorista cometido en dos mezquitas de una ciudad de Nueva Zelanda, que causó 49 muertos y 48 heridos, en un hecho en el que hasta el momento no registró víctimas argentinas y por el que el presidente Mauricio Macri expresó sus "condolencias" al pueblo neozelandés.
"La Argentina condena enérgicamente los actos de terrorismo en las mezquitas de Christchurch. Nuestras condolencias y solidaridad al gobierno y al pueblo de Nueva Zelanda, a los familiares de las víctimas y a la comunidad islámica frente a este terrible atentado", expresó Macri en su cuenta de Twitter.
Más temprano, la Cancillería informó que la embajada argentina en Nueva Zelanda se encuentra "desde el primer momento en contacto permanente" con las autoridades locales y la comunidad argentina en Christchurch y, según la información disponible hasta el momento, "no hay ciudadanos argentinos afectados".
"El Gobierno argentino reitera su permanente condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sin justificaciones, y continuará trabajando con la comunidad internacional contra este flagelo en el marco del derecho internacional y del respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos", expresó la Cancillería a través de un comunicado.
El hecho ocurrió hoy cuando un extremista de derecha armado con fusiles semiautomáticos perpetró una masacre en dos mezquitas de Christchurch, una tranquila ciudad de Nueva Zelanda, donde mató e hirió a un centenar de personas al disparar contra decenas de fieles que celebraban el día de las plegarias musulmanas.
El atentado, considerado uno de los más letales de los tiempos modernos contra musulmanes en Occidente, fue de inmediato calificado de "terrorista" por la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien habló de "uno de los días más oscuros" que haya vivido el país oceánico.
El agresor transmitió imágenes en directo del ataque a una de las mezquitas, donde se lo vio transitar de una sala a la otra, matando víctima tras víctima y rematando a los heridos que se arrastraban por el suelo.
Un australiano de 28 años fue arrestado y acusado de los asesinatos y mañana comparecerá ante un tribunal de esa localidad neozelandesa de 400 mil habitantes, la más grande de la Isla Sur del país, informaron autoridades y medios locales.
"Hechos de violencia terrorista, como los ocurridos el día de la fecha, son un ataque a la libertad, la convivencia pacífica, la inclusión y el respeto a la diversidad, bases fundamentales de nuestras sociedades democráticas", afirmó el Palacio San Martín.
De esta forma, el gobierno argentino condenó "enérgicamente" los ataques, hizo llegar sus "condolencias y solidaridad al Gobierno y al pueblo de Nueva Zelanda, así como a los familiares de las víctimas y a la comunidad islámica" y expresó su "esperanza por una rápida recuperación de los heridos".
El canciller Jorge Faurie calificó el atentado como "un hecho terrible y extremadamente cruel" y expresó sus "condolencias al pueblo neozelandés todo, al gobierno y a sus ciudadanos".
Faurie se refirió a los atentados durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la cancillería para presentar la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40), que se realizará en Buenos Aires del 20 al 22 de este mes.
En tanto, el embajador argentino en Nueva Zelanda, Fausto López Crozet, dijo hoy que no puede asegurarse si hubo o no víctimas argentinas en los ataques a las mezquitas hasta que no se conozca la lista oficial de fallecidos, aunque aclaró que las primeras informaciones no alertaron sobre esa posibilidad.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.