
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó este sábado el lanzamiento del Operativo Otoño, con el que se proyecta hacer una limpieza y mantenimiento de desagües pluviales y canales, y la recolección de hojas secas en toda la ciudad.
Locales26/04/2020Estos trabajos preventivos serán realizados por todo el personal de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano y tienen como uno de los principales objetivos evitar inundaciones por las fuertes precipitaciones características de esta época. También contará con la participación del personal de la empresa Cliba.
Las tareas comenzaron en el barrio Río Grande y se extenderán por todos los barrios. “Estos héroes hoy están llevando una tarea esencial. Realmente la ciudad necesita que desarrollemos operativos de limpieza de canales y de hojas. Vamos a poner todo el esfuerzo para que tengamos las condiciones necesarias para que en el caso de que llueva en Neuquén, se pueda escurrir el agua de manera rápida”, aseguró el intendente.
Para dar cumplimiento a este plan, todas las subsecretarías de Servicios al Ciudadano adjudicaron personal propio, en el marco de la cuarentena, para dar una mejor organización a los trabajos. En este sentido, Gaido informó que el operativo estará formado por 30 cuadrillas compuestas por 70 trabajadores y trabajadoras municipales organizados en distintos cuadrantes geográficos de la ciudad. Los mismos se suman como soporte al servicio de barrido de calles que lleva a cabo la empresa Cliba S.A.
El intendente detalló que los empleados de Espacios Verdes se ocuparán de todas las plazas de la ciudad, los de Mantenimiento Vial controlarán los canales a cielo abierto, los de Limpieza Urbana trabajarán en las calles y en micropulmones verdes, la subsecretaria de Obras Menores limpiará los sumideros del Oeste de Neuquén y otro equipo se focalizará en la limpieza de desagües pluviales del centro.
“Además comenzamos las tareas en sumideros, canales a cielo abierto y se agregó el Metrobus. Esta división geográfica de la ciudad dividida en cuatro cuadrantes nos permite hacer una atención integral de limpieza y mantenimiento preventiva y también por cuestiones de contingencia climática, en el caso que tengamos alguna situación de lluvia. La ciudad está bien preparada porque estamos trabajando con los equipos completos, sumándonos al fuerte trabajo que hace Cliba todo el año”, agregó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.
En relación al trabajo de Cliba, el gerente de la empresa, Emiliano Vicente, detalló que “la caída de la hoja es una cuestión estacional normal en la que desde nuestro lugar se afecta todo el equipamiento de barrido mecánico, que se adiciona al manual. Se están afectando todos los recursos a los lugares que corresponde”, expresó.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que las tareas comenzarán en 12 barrios de la ciudad donde hay mayor cantidad de árboles. “En Neuquén hay tantas especies de árboles en la vía pública como en terrenos privados que van cayendo antes o después. Específicamente hay 12 o 13 barrios de la ciudad que son pulmones verdes y ahí es donde tenemos un colchón de hojas importante”, dijo.
Haspert pidió colaboración a los vecinos para juntar el follaje de sus veredas y depositarlo en los cordones cuneta. “Sabemos que este año es más complicado, pero recuerden que el barrendero barre cordón cuneta, no la vereda. Si tenemos la posibilidad de barrer esa hoja hacia el cordón cuneta, ayudamos muchísimo”, expresó. Por otro lado, el funcionario informó que el operativo se extenderá por lo menos hasta agosto o mientras dure la caída de hojas secas.
Sobre la limpieza de canales, el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla, sostuvo que se limpiarán los 45 canales que hay en la ciudad. “El martes arrancamos con los del centro y luego seguimos con el de Independencia. Además levantaremos todas las tapas de los pluviales y los vamos a levantar para que, en caso de lluvia, el agua escurra normalmente”.
El mantenimiento de los espacios verdes, es otro de los sectores comprendidos en este operativo otoño, y su titular, Fabian Heuberger, contó que luego de las primeras semanas de la cuarentena los equipos volvieron a las plazas y parques: “Varias cuadrillas comenzaron con el corte de césped, y ya la próxima semana empezaremos con lo que es el levantamiento de hojas y podas”, explicó Heuberger.
Por su parte, el subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, Walter Honorio, informó que el lunes todas las áreas que tiene a cargo estarán trabajando en varios puntos de la ciudad. “Estamos con la demarcación de cordones cuneta en Avenida Argentina, Avenida Olascoaga, y diagonales. Estamos en el Parque Lineal Unión de Mayo con las veredas, la implementación de un semáforo en Pringles y Belgrano, el mantenimiento en riego y limpieza en balnearios”, dijo Honorio.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.