
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
A través de la app CercaNeuquén, se podrá descargar el permiso que el ciudadano debe presentar ante controles policiales. La aplicación irá sumando opciones en función a las actividades que se vayan habilitando.
Regionales11/05/2020La OPTIC – Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación- desarrolló la aplicación móvil Cerca Neuquén, a la que se accede para obtener el certificado de circulación autorizada. Se trata de un permiso para quienes, desde mañana, comienzan a trabajar en distintos rubros comerciales autorizados en el marco de la cuarentena administrada que definió el gobierno de la provincia.
A la aplicación se accede ingresando a la página neuquen.gov.ar. En el sitio web la persona debe registrarse indicando su género, el número de documento y los últimos cinco números del n° de trámite (que figura debajo de la fecha de nacimiento en la tarjeta del DNI).
Luego, se deben validar esos datos, y la aplicación envía un certificado con un código QR, en donde se especifican los datos personales y la actividad a la cual se dedica la persona. Este certificado, que se descarga al teléfono móvil, debe ser presentado al momento de pasar por un control policial, donde se solicita la certificación correspondiente.
Desde el organismo, indicaron que la app irá sumando opciones y funcionalidades de acuerdo a la flexibilización de la cuarentena, con sus actividades habilitadas. Por ello, inicialmente estará disponible para algunos rubros, e irá cambiando sus funciones.
Desde la OPTIC, que depende del ministerio de Gobierno y Seguridad, indicaron que está disponible el correo [email protected] para la recepción de inquietudes o consultas sobre la aplicación.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.