
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Son 12 departamentos y un salón comunitario en el barrio Confluencia ejecutados por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), que está en un 90% de progreso
Locales30/05/2020La Secretaría General y Servicios Públicos de Neuquén informa que el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano sustentable (ADUS) se encuentran próximos a culminar las obras en el “Albergue de la Costa Limay-Sustentable”. Es un refugio destinado a personas trans en estado de vulnerabilidad.
El proyecto contempla la construcción de 12 unidades habitacionales de un dormitorio de 40 m2 cada una y un salón comunitario de usos múltiples (SUM). El predio cuenta con 1343,34 m2, donde la superficie construida de departamentos es de 640 m2, distribuida en 2 plantas, y otros 120 m2, corresponden al SUM. Cuenta además con espacios dentro del predio para la ubicación de huertas, sitios de recreación y estacionamiento.
Arquitectos e ingenieros dependientes del IPVU realizaron una inspección de obras esta semana e informaron que los trabajos se encuentran en un 90% de ejecución. Se prevé que en los próximos días se culmine la habilitación de los servicios básicos.
“Este proyecto se gestó con la finalidad de que las personas trans que se encuentren en estado de vulnerabilidad tengan un espacio seguro para vivir y en el que puedan mejorar su calidad de vida. De esta manera contribuimos a que puedan empoderarse, libres de miedo y discriminación”, explicó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Se trata de un proyecto sustentable que contempla grandes beneficios para el ahorro energético, ya que se realizó con el sistema constructivo de paneles PS DUE, que aportan propiedades térmicas; se prevé también la colocación de un sistema de paneles solares en el sector del salón comunitario, y además se tuvo en cuenta la orientación de la obra para permitir un mejor aprovechamiento de la iluminación natural, la ventilación y la calefacción, entre otros aspectos.
El complejo se ubica en el barrio Confluencia de Neuquén, en un terreno que la Municipalidad le cedió a la Congregación de Carmelitas Descalzas. La obra fue adjudicada por licitación pública a la Cooperativa de Trabajo Los Amigos Ltda. y contó con un presupuesto oficial de 15.845.760,95 de pesos, que fueron aportados por el Gobierno Provincial.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.