
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
A través de un comunicado, la compañía propuso el canje de los boletos ya comprados o el reintegro del dinero.
Nacionales18/06/2020La empresa Latam difundió información sobre las posibilidades que tienen los pasajeros que adquirieron pasajes aéreos de la firma que dejará de operar en la Argentina.
Vuelos de cabotaje o regionales
En lo que respecta a los pasajeros que ya tienen en su poder tickets de vuelos domésticos o regionales de Latam Argentina, la empresa dijo se podrán canjear o gestionar el reintegro del monto abonado.
Para los que compraron un ticket para un vuelo doméstico con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de un plazo de entre 30 y 45 días a través del mismo medio de pago o en caso contrario el pasajero deberá ingresar para su devolución en latam.com/administratuviaje.
Vuelos internacionales
En lo que respecta a los vuelos internacionales, la empresa señaló que los pasajeros podrán cambiar la fecha sin costo ni diferencia de tarifa, sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje o, podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta Latam.
Mientras que para los que adquirieron pasajes utilizando millas, podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta Latam Pass a través de latam.com.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.