
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
A través de un comunicado, la compañía propuso el canje de los boletos ya comprados o el reintegro del dinero.
Nacionales18/06/2020La empresa Latam difundió información sobre las posibilidades que tienen los pasajeros que adquirieron pasajes aéreos de la firma que dejará de operar en la Argentina.
Vuelos de cabotaje o regionales
En lo que respecta a los pasajeros que ya tienen en su poder tickets de vuelos domésticos o regionales de Latam Argentina, la empresa dijo se podrán canjear o gestionar el reintegro del monto abonado.
Para los que compraron un ticket para un vuelo doméstico con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de un plazo de entre 30 y 45 días a través del mismo medio de pago o en caso contrario el pasajero deberá ingresar para su devolución en latam.com/administratuviaje.
Vuelos internacionales
En lo que respecta a los vuelos internacionales, la empresa señaló que los pasajeros podrán cambiar la fecha sin costo ni diferencia de tarifa, sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje o, podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta Latam.
Mientras que para los que adquirieron pasajes utilizando millas, podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta Latam Pass a través de latam.com.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.