
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 8 nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos por esta enfermedad es de 1.000 personas, con un total de 41.204 casos confirmados.
Nacionales21/06/2020El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 8 nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos por esta enfermedad es de 1.000 personas, con un total de 41.204 casos confirmados.
En el reporte matutino se precisó que el total de personas recuperadas es de 12.728 y las que cursan la enfermedad son 27.476.
Los fallecidos son cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
"La tasa de letalidad desciende al 2,4% respecto al total de los casos confirmados y la tasa de letalidad es de 21,9 casos fallecidos por cada millón de habitantes", informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
La tasa de incidencia es de 90,8 casos cada 100.000 habitantes y 36 es la edad mediana de las personas afectadas.
Respecto a los casos confirmados, 1.046 (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el día de ayer se confirmaron 1.634 nuevos casos, de los cuales el 93 por ciento corresponden a la suma de los nuevos infectados en la provincia de Buenos Aires (1013 casos, 61,9 por ciento) y a la ciudad de Buenos Aires (512 casos, 31,3 por ciento).
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.