
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Se trata de aportes no reembolsables de 50 mil pesos destinados a monotributistas y autónomos que desarrollen actividades vinculadas al sector turístico y hayan sido afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Turismo22/06/2020El Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTUR) es parte de un programa que promueve la asistencia a emprendedores del sector cuyas fuentes de ingresos se han visto afectadas con motivo de la emergencia sanitaria del COVID-19. A través de aportes no reembolsables, se destinarán cien millones de pesos para monotributistas y autónomos que desarrollen actividades vinculadas al sector turístico.
Se trata de un aporte no reintegrable que otorgará el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El beneficio económico está disponible para prestadores turísticos que acrediten una antigüedad mínima de un año de la inscripción. Las personas interesadas deben postular con una copia del Documento Nacional de Identidad, la constancia de inscripción como monotributista, monotributista social o trabajador autónomo y acreditar documentación de la actividad que desarrolla.
Quienes se encuentren interesados en acceder al beneficio deben ingresar a la página: https://www.argentina.gob.ar/como-inscribirse-en-aptur. Resultarán beneficiarios del APTur aquellos solicitantes preseleccionados que hayan cumplido con los documentos solicitados en la preselección.
Los beneficiarios seleccionados deberán realizar el curso “Nociones de seguridad e higiene para el Turismo”, dictado por la Plataforma de Capacitación Virtual del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Para ello, serán contactados al ser preseleccionados, solicitando la inscripción al curso.
El pago del beneficio se hará efectivo a través de dos transferencias a la cuenta declarada por la persona beneficiaria a través de un anticipo de 30 mil pesos y un saldo restante de 20 mil pesos que será abonado una vez que se haya cumplido con la capacitación obligatoria.
No pueden postular quienes se encuentren en relación de dependencia tanto en el sector público como en el privado o que tengan uno o más empleados/as en relación de dependencia a su cargo o que perciban prestaciones por desempleo, jubilaciones o pensiones. Tampoco quienes se encuentren vinculados a través de una relación de dependencia o figura contractual afín al ministerio de Turismo y Deportes u otro organismo provincial y municipal de Turismo, ni quienes adeuden contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del ministerio de Turismo y Deportes, o que posean cuentas pendientes de rendición.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.