
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Mediante encuentros virtuales donde se dan a conocer productos, conectividad, circuitos, actividades y gastronomía, distintas agencias de varios países podrán vender paquetes turísticos a futuro para el público de cada lugar.
Turismo01/07/2020El ministerio de Turismo capacitó a 1500 operadores y agencias de viajes de Argentina y Latinoamérica a fin de comercializar los destinos turísticos neuquinos. La idea es que finalizada la pandemia, el público de distintos países pueda visitarlos.
Se trata de capacitaciones virtuales que se realizan junto el Instituto de Promoción Turística de Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Ente de Turismo Patagonia.
En este sentido, y mediante acuerdos comerciales con agencias locales, firmas turísticas de Uruguay, Paraguay Bolivia, Chile, Perú, México, Colombia y Brasil, se interesen por la oferta turística neuquina y a futuro el público de estos países pueda visitar Neuquén.
Las charlas incluyen información sobre productos, conectividad, circuitos, actividades y gastronomía de los Siete Lagos, Ruta del Pehuén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Próximamente se realizarán otros encuentros para promocionar el Norte Neuquino, Ruta del Vino y Ruta de los Dinosaurios.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.