
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Fiscal Santiago Terán, acusó a uno de los imputados del disparo con una carabina calibre 22 al policía Luis Gabriel Nahuelcar, en una esquina del barrio Peñi Trapun de la ciudad de Cutral Co y a las otras cuatro las vinculó como partícipes primarios.
Regionales07/07/2020El fiscal jefe de Cutral Co Santiago Terán, reformuló cargos en el caso que investiga el homicidio del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela y acusó a cinco personas por el crimen: a una de ellas, M.A.D, le atribuyó realizar el disparo que terminó con la vida del agente, y a las otras cuatro las vinculó como partícipes primarios.
Esto lo hizo hoy durante una audiencia de reformulación de cargos realizada mediante el sistema de videoconferencias y tras una serie de allanamientos en los que se detuvo a cuatro de los acusados.
El fiscal jefe describió los hechos y formuló cargos a M.A.D como autor del delito de homicidio triplemente calificado –porque la víctima es un policía en ejercicio de funciones, por haber actuado con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas- y agravado por el uso de arma de fuego (artículos 80, incisos 2; 6 y 8; 41 bis y 45 del Código Penal). Terán aplicó los mismos cargos, pero como participes primarios, a otras cuatro personas: L.C, J.A.C, D.W y J.L.E.
Mientras que a M.A.D se lo señaló como quien efectuó el disparo que produjo la muerte de Nahuelcar, a los otros cuatro acusados les atribuyó haber generado una distracción para permitir el ataque.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el 1 de enero entre las 8:30 y 9:15 de la mañana, M.A.D. le disparó con una carabina calibre 22 al cabo de la policía de Neuquén Luis Gabriel Nahuelcar, en una esquina del barrio Peñi Trapun de la ciudad de Cutral Co.
Todo ocurrió en el marco de un operativo en el que la policía se había acercado al lugar para proteger a los bomberos voluntarios de la localidad, que fueron atacados a piedrazos cuando acudieron para apagar incendios en el sector. Fue en ese contexto que los agentes, entre los que se encontraba Nahuelcar, repelieron la agresión utilizando balas de goma. En un momento en que el cabo de la policía dio la espalda a los agresores recibió el disparo en la cabeza por parte de M.A.D, quien de acuerdo con la teoría planteada por el fiscal jefe durante la audiencia, pudo hacerlo a partir de que las otras cuatro personas arrojaban piedras a modo de distracción, para cubrir su accionar.
Tras la formulación de cargos, el fiscal jefe pidió al juez de garantías que imponga 6 meses de prisión preventiva para los acusados. Fundamentó el planteo en que se dan las dos posibilidades previstas en el Código Procesal: consideró que de otorgarles la libertad podrían fugarse o, con distintos mecanismos, entorpecer la investigación.
Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia aceptó los cargos e impuso la prisión preventiva por un plazo de cuatro meses, por considerar que existía riesgo de fuga.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.