
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Fiscal Santiago Terán, acusó a uno de los imputados del disparo con una carabina calibre 22 al policía Luis Gabriel Nahuelcar, en una esquina del barrio Peñi Trapun de la ciudad de Cutral Co y a las otras cuatro las vinculó como partícipes primarios.
Regionales07/07/2020El fiscal jefe de Cutral Co Santiago Terán, reformuló cargos en el caso que investiga el homicidio del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela y acusó a cinco personas por el crimen: a una de ellas, M.A.D, le atribuyó realizar el disparo que terminó con la vida del agente, y a las otras cuatro las vinculó como partícipes primarios.
Esto lo hizo hoy durante una audiencia de reformulación de cargos realizada mediante el sistema de videoconferencias y tras una serie de allanamientos en los que se detuvo a cuatro de los acusados.
El fiscal jefe describió los hechos y formuló cargos a M.A.D como autor del delito de homicidio triplemente calificado –porque la víctima es un policía en ejercicio de funciones, por haber actuado con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas- y agravado por el uso de arma de fuego (artículos 80, incisos 2; 6 y 8; 41 bis y 45 del Código Penal). Terán aplicó los mismos cargos, pero como participes primarios, a otras cuatro personas: L.C, J.A.C, D.W y J.L.E.
Mientras que a M.A.D se lo señaló como quien efectuó el disparo que produjo la muerte de Nahuelcar, a los otros cuatro acusados les atribuyó haber generado una distracción para permitir el ataque.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el 1 de enero entre las 8:30 y 9:15 de la mañana, M.A.D. le disparó con una carabina calibre 22 al cabo de la policía de Neuquén Luis Gabriel Nahuelcar, en una esquina del barrio Peñi Trapun de la ciudad de Cutral Co.
Todo ocurrió en el marco de un operativo en el que la policía se había acercado al lugar para proteger a los bomberos voluntarios de la localidad, que fueron atacados a piedrazos cuando acudieron para apagar incendios en el sector. Fue en ese contexto que los agentes, entre los que se encontraba Nahuelcar, repelieron la agresión utilizando balas de goma. En un momento en que el cabo de la policía dio la espalda a los agresores recibió el disparo en la cabeza por parte de M.A.D, quien de acuerdo con la teoría planteada por el fiscal jefe durante la audiencia, pudo hacerlo a partir de que las otras cuatro personas arrojaban piedras a modo de distracción, para cubrir su accionar.
Tras la formulación de cargos, el fiscal jefe pidió al juez de garantías que imponga 6 meses de prisión preventiva para los acusados. Fundamentó el planteo en que se dan las dos posibilidades previstas en el Código Procesal: consideró que de otorgarles la libertad podrían fugarse o, con distintos mecanismos, entorpecer la investigación.
Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia aceptó los cargos e impuso la prisión preventiva por un plazo de cuatro meses, por considerar que existía riesgo de fuga.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.