
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
“Necesitamos transparentar la tarifa eléctrica en la ciudad de Neuquén y que cada usuario pague lo que corresponda y no un 30 por ciento más, como ocurre en la actualidad”, expresó el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad.
Locales26/03/2019El ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, recibió este lunes a concejales de la ciudad de Neuquén que presentaron dos proyectos de ordenanza en el Concejo Deliberante que buscan transparentar la factura que cobra la Cooperativa CALF por el servicio eléctrico.
“Necesitamos transparentar la tarifa eléctrica en la ciudad de Neuquén y que cada usuario pague lo que corresponda y no un 30 por ciento más, como ocurre en la actualidad”, expresó Gaido y recordó que “desde agosto de 2017 el intendente tiene para firmar el contrato de concesión del servicio eléctrico y lo viene postergando”.
Además recordó que el gobierno provincial dispuso a partir de este año hacerse cargo de la tarifa social que el gobierno nacional había dejado sin efecto. “Es un acompañamiento muy importante en momentos de alta inflación y suba de tarifas. Beneficia a 44.283 personas en toda la provincia e implica una erogación anual de 212 millones de pesos”, sostuvo el ministro.
Sobre los proyectos, el concejal Alejandro Nicola precisó que “vamos a insistir en el Concejo Deliberante para se suspenda el cobro de tres conceptos que no corresponden que estén en la factura y que implican un sobrecosto del 30 por ciento” y señaló que esa modalidad “fue implementada por el municipio para recaudar fondos aprovechando que la factura eléctrica tiene un alto índice de cobrabilidad”.
Nicola comentó que además se presentó un proyecto de comunicación donde se insta al Ejecutivo municipal a que acuerde con CALF los mecanismos de cobro de algunos conceptos para que no se resienta ninguno de los servicios que presta la cooperativa.
En este sentido, explicó que si bien el municipio es responsable del alumbrado público en la ciudad, por un acuerdo firmado hace tiempo es la cooperativa la que se encarga del mismo. “Por ese concepto se cobra un 6 por ciento del consumo de energía de cada usuario, cuando en realidad el alumbrado público no tiene nada que ver con el consumo domiciliario. Esto implica que algunos usuarios paguen 60 pesos y otros tengan que erogar 300 pesos mensuales, a pesar de que tienen el mismo servicio”, concluyó.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.