
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Lo informó el presidente Alberto Fernández al gobernador Omar Gutiérrez, mediante una videoconferencia que compartió con otras provincias.
Regionales09/07/2020El presidente Alberto Fernández confirmó una prorroga del pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para los beneficiarios neuquinos. El mandatario nacional encabezó esta tarde una videoconferencia con los mandatarios provinciales, de la que participó el gobernador Omar Gutiérrez.
El ATP destinado para el salario complementario alcanzó en Neuquén a 52.271empleados de 4.437 empresas neuquinas. En tanto, el IFE para monotributistas sociales, categorías a y b, y trabajadores informales, llegó a 103.408 beneficiarios.
Fernández inició la reunión virtual pasadas las 18 junto al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro. Desde la Residencia de Olivos, donde realizó junto a los gobernadores de las provincias y el jefe de gobierno porteño, un seguimiento de la situación frente al COVID-19.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
Días atrás, desde Anses habían informado que el cobro del tercer Ingreso de emergencia se reduciría sólo a las zonas más afectadas por el coronavirus (Covid-19).
Más temprano el gobernador Gutiérrez también participó de un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, donde se avanzó en proyectos relevantes para la provincia.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.