
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Hasta ahora, las mujeres de la fuerza utilizaban chalecos pensados para efectivos varones. Se trata de una primera compra de 100 unidades.
Regionales10/07/2020Por primera vez en su historia, la Policía del Neuquén comprará chalecos antibalas especialmente diseñados para integrantes mujeres de la fuerza, ya que hasta ahora se utilizaban modelos pensados para efectivos varones.
Se trata de una licitación de poco más de $10 millones para la compra de 100 chalecos RB3 femeninos externos y otros 200 chalecos antibalas RB2 masculinos externos, con destino al personal policial de las distintas unidades de orden público del área capital y del interior de la provincia del Neuquén.
Los chalecos a prueba de balas, confeccionados con material de usos especiales controlados por la ley de Armas y explosivos y demás normativas vigentes, constituyen el principal componente del equipo de protección de los efectivos de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, policías, servicios penitenciarios y demás usuarios pertenecientes a agencias de seguridad y transporte de caudales, entro otros.
Nivel RB3
De acuerdo a la Agencia Nacional de Materiales Controlados, anteriormente Registro Nacional de Armas de la República Argentina, que es el organismo encargado de registrar, fiscalizar y controlar este tipo de productos, los chalecos antibala nivel RB3 protegen contra proyectiles calibre .44 Mg de plomo semisacabocado(SWC) con masas nominales de 15.55 gramos (240 grains) que impactan a una velocidad de 426 m/s (1400 pies/seg.) y calibre 9 mm encamisado (FMJ) con masas nominales de 8.0 g (124 grains) que impactan a una velocidad de 426 m/s ( 1400 pies/seg.)
Los chalecos RB2, en tanto, protegen contra proyectiles calibre .357 Mg encamisados punta blanda (JSP) con masas nominales de 10.2 g (158 grains) que impactan a una velocidad de 425 m/s (1395 pies/seg) y calibre 9 mm encamisados (FMJ) con masas nominales de 8.0 g (124 grains) que impactan a una velocidad de 358 m/s (1175 pies/seg.).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.