
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
También podrán reabrir natatorios y talleres de arte. En todos los casos, podrán hacerlo de lunes a sábado, de 8 a 19.
Regionales13/07/2020A partir de este martes, 14 de julio, podrán reanudar sus actividades tanto los gimnasios y los centros de pilates, como los natatorios y los talleres de arte, ubicados en el conglomerado urbano que conforman las ciudades de Neuquén, Centenario y Plottier.
Las actividades, autorizadas por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, deberán ajustarse a un protocolo -de horarios y cantidad de personas- concebido para evitar la propagación y contagios de coronavirus.
La resolución firmada por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, autoriza las actividades y servicios que se detallan a continuación, todas de lunes a sábado, en el horario de 8 a 19.
*Gimnasios, talleres de pilates, centros de yoga, reiki, taichi y disciplinas similares. En todos los casos sin uso de vestuarios, con reserva de turno previo, factor de ocupación limitado y medidas de distanciamiento social internas.
*Natatorios. Con reserva de turno y hasta dos nadadores por andarivel. Sin uso de vestuarios.
*Talleres y seminarios de formación artística en espacios culturales, sin apertura al público. Con cupo reducido y medidas de distanciamiento social internas.
*Talleres de danzas. Con cupo reducido y medidas de distanciamiento social internas.
*Bibliotecas populares. Acceso con turno previo, sin uso de espacios comunes de lectura, sólo a fines de entregar material bibliográfico solicitado por socios y socias, con el servicio de aislamiento en cajas especiales (etiquetadas y desinfectadas regularmente) durante al menos siete días antes de volver al circuito del préstamo.
Todas estas actividades y servicios deberán ajustar su funcionamiento a los protocolos sanitarios que fueron oportunamente aprobados por la Decisión Administrativa Nº 975/20 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación; y por el Decreto provincial N° 0609/20 y normas derivadas.
Tanto los trabajadores de esas actividades como el público deberán ajustarse a las normas que rigen para la circulación en la vía pública; y las autorizaciones podrán ser modificadas o suspendidas en caso de evolución epidemiológica negativa o en caso de decisión administrativa del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
La Provincia invitó a los municipios a adoptar medidas similares a esta resolución, y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios, las reglas de conducta generales y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.