
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y la Pampa, Guillermo Pereyra, descartó cualquier tipo de modificación a la adenda al Convenio Colectivo de Trabajo para no convencionales porque se “ha demostrado su éxito en la generación de empleo genuino, pero sobre todo porque se trata de un proyecto colectivo consensuado en el que intervinieron los gobiernos de la provincia de Neuquén, de Nación, las empresas privadas del sector y las organizaciones de trabajadores de Petroleros Privados y Jerárquicos”.
Pereyra ratificó que no hay ninguna propuesta de modificar la adenda, sino que exigimos a las empresas para que mejoren las medidas de prevención y seguridad “con el fin de garantizar la salud y la vida de los trabajadores”.
“Además hemos hecho un fuerte reclamo a las ART porque notamos que hay un evidente falta de cursos de capacitación y prevención al personal en los lugares de trabajo. Por esta razón este jueves vamos a mantener una reunión con el secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio, y hemos convocado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para analizar la situación y avanzar en soluciones concretas”, puntualizó el Secretario General.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.