
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata del espacio de diálogo plural para proponer políticas públicas al Poder Ejecutivo para la pospandemia.
Regionales22/07/2020El Consejo Consultivo Plural (CCP) ya convocó a 1.042 organizaciones de la sociedad civil, intermedias y de distinto tipo, función y origen. Además, recibió 52 propuestas para comenzar a discutir en el pleno del consejo, la web tuvo 1.217 visitas y 88 usuarios registrados.
El CCP es un espacio para definir y esbozar los “grandes trazos” de la reconstrucción socioeconómica; sobre la base de los consensos/acuerdos estructurales que reflejen los intereses comunes esenciales de la sociedad neuquina en la nueva normalidad que está emergiendo de la crisis sanitaria por el Covid-19.
“En esta crisis, emergencia y catástrofe sanitaria consideramos que tenemos una oportunidad que es la construcción de este espacio. Hemos empezado a recibir distintas propuestas. Los primeros pasos tendrán como objetivo establecer los ámbitos participativos de los distintos actores, por eso yo quiero agradecer las propuestas que ya hemos recibido de todo el arco dirigencial; y ratificar este camino”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa.
Por su parte, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, valoró el proceso de participación generado a partir de la presentación del CCP por parte de la comunidad: “Se trata de un consejo que para nosotros es histórico, porque se da en un momento especial para la provincia, el país y el mundo. Queremos seguir reforzando esta idea inicial del gobernador de fortalecer herramientas de participación ciudadana. Pensar las políticas públicas a partir de la integración e interacción de lo público y lo privado para que esa articulación se convierta en una mejor calidad de vida para la comunidad”, dijo.
“Este CCP tiene distintos paradigmas y ya hemos tenido propuestas de avanzar con otros principios. Inicialmente habíamos planteado los de solidaridad, bien común, mitigación del impacto y emergencia Covid 19; y garantía de derechos. Ahora se han sumado otros paradigmas como el bien común pensado en la diversidad. A la solidaridad se le ha agregado la empatía para poder entender y llegar en mayor medida a todos los sectores de la sociedad”, explicó Merlo.
A modo de ejemplo de las propuestas recibidas, señaló que “el Colegio de Ingenieros está participando de manera activa en este CCP. Sus representantes señalaron tres aspectos importantes: el bienestar común que plantean las organizaciones sociales como una herramienta para el bien común, la subordinación de la actividad económica al desarrollo humano; y la tercera que tiene que ver con impulsar esa actividad económica a través de obras, contando con mano de obra local para el desarrollo de las mismas”.
“Las 52 propuestas recibidas y las consultas que estamos recibiendo demuestran que este CCP era una herramienta necesaria, que había sectores con interés en participar en un momento inédito de la provincia”, puntualizó Merlo.
Las propuestas y pedidos de información pueden cursarse mediante la web del CCP https://consejoconsultivoplural.neuquen.gob.ar/
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.