
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El ministro de Defensa dijo que el proceso de pruebas podría comenzar "en los primeros días de agosto" y adelantó que personal del Hospital Militar participará del seguimiento.
NacionalesEl ministro de Defensa, Agustín Rossi, explicó que "ya hay más de 15.000 voluntarios anotados" para someterse a pruebas de la vacuna de coronavirus y adelantó que "en los primeros días de agosto" podría darse inicio a ese proceso.
Además, detalló los ejes para "poner el país de pie" luego de la pandemia y consideró "descartada" la idea de que "la inflación" esté "atada a la emisión", en diálogo con Radio Rivadavia.
Consultado sobre la vacuna contra la Covid-19, el ministro sostuvo que hay voluntarios en las Fuerzas Armadas, pero "el laboratorio tiene más de 15.000 voluntarios anotados" y celebró porque ese número "supera la necesidad" que había en un principio.
Rossi señaló que para la administración de la vacuna "se va a sumar personal del Hospital Militar que hará el seguimiento", y aclaró que "son dos dosis".
Por otra parte, consideró que "el punto de anclaje para la recuperación económica del país" se asentará en dos aspectos: por un lado, el "fortalecimiento del consumo y con eso del mercado interno", lo que atribuyó al papel del Estado. Por otro, la necesidad de que el país mejore su "perfil exportador", lo que colocó en manos de la inversión privada.
"Con eso vamos a poner la Argentina de pie", sostuvo Rossi, que añadió que después quedará "un debate más profundo, que es no solamente cómo se hace para crecer económicamente, sino cómo Argentina inicia un proceso de desarrollo económico en el tiempo sobre bases firmes".
"La verdad de que la inflación estaba atada a la emisión queda totalmente descartada, porque vamos a tener una inflación mucho más baja que en otros años", dijo además en la entrevista. En esa línea, expresó que "gran parte del error de Macri fue creer como verdad absoluta lo que se leía o estudiaba, los preceptos del liberalismo, que después la realidad económica daba por tierra".
Rossi también habló de los casos de inseguridad y la muerte de delincuentes a manos de las víctimas y en ese punto señaló que "una cosa es defensa propia y otra la justicia por mano propia".
Opinó en ese sentido que "la justicia por mano propia nos deposita en el tiempo antes de la creación del Estado moderno, cuando las sociedades decidieron que el monopolio del uso de la fuerza estaba en manos del Estado".
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen