
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El aumento de las exportaciones de cebolla genera un faltante a nivel nacional que invita a los productores a aumentar las superficies de cultivo en la provincia.
Energía y Minería28/03/2019En la actual temporada la cebolla alcanzó una mejor cotización debido a que se retomaron las exportaciones a Brasil. Además, con la caída de los precios en temporadas anteriores se produjo una merma en la cantidad de hectáreas implantadas, con lo cual el mercado se estabilizó.
Productores ubicados en el cinturón hortícola de Neuquén visitaron cultivos de cebolla en la localidad bonaerense de Pedro Luro, para conocer el sistema de producción y el nivel de tecnificación que poseen.
El Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, organizó una gira con productores de Centenario y Añelo para conocer el desarrollo productivo de la cebolla en Pedro Luro.
El sur bonaerense presenta una alta tecnificación desde la siembra, pasando por la cosecha y hasta la clasificación. La apertura del mercado brasileño y la devaluación del peso alientan la exportación de la cebolla de esta zona y abren una oportunidad para que los productores neuquinos abastezcan con cebolla un porcentaje mayor del mercado interno.
Carlos Rivas, coordinador del Programa Hortícola del Centro PyME-Adeneu, indicó que “esta iniciativa surgió por parte de nuestros productores interesados en capacitarse y conocer las mejoras prácticas en este cultivo, alentados por la evidente mejora de los precios en la presente temporada”. En 2017 la cebolla alcanzó mínimos históricos en su precio, lo que provocó la disminución de hectáreas implantas.
La gira también incluyó la visita al Mercado Concentrador de Bahía Blanca y a un mercado que pertenece a una asociación de productores.
La producción hortícola en Neuquén se dedica principalmente a cultivos de hoja, tomate y pimientos. La comercialización se realiza a través del Mercado Concentrador ubicado en Centenario.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.