
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El Presidente encabezó el anuncio junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Nacionales31/07/2020El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como hasta ahora" al explicar cómo continúa el aislamiento de cara a la propagación de la pandemia de coronavirus.
El mandatario afirmó que “el sistema de salud está funcionando y da respuesta porque la Argentina se ha preparado para enfrentar” la pandemia de coronavirus, al comunicar desde la Residencia de Olivos la extensión de la cuarentena, en un anuncio que formuló junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente aseguró que "no estamos ante una gripe más" y la única forma es "cuidarnos nosotros" porque no hay vacuna contra el coronavirus, al plantear un panorama en el que los contagios si bien se concentran en el AMBA, irradia a provincias como el sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y focos en el interior del país, como Jujuy, Chaco y Río Negro, en el anuncio sobre la continuidad de la cuarentena que encabezaba desde la residencia de Olivos.
El mandatario convocó a "cuidar nuestras vidas y la de los otros", a "no contagiarnos y no contagiar", y a que "lo hagamos por decisión propia", porque "no estamos hablando de cuán libres somos".
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.