Si bien en las últimas cinco semanas el porcentaje de positividad se mantiene "por encima del 10% y en ascenso, alcanzando un valor de 16,09% en la semana 32", se tratan de cuadros leves por lo general y sólo con complicaciones en caso de pacientes con enfermedades preexistentes. Además, los casos "en números absolutos son poca cosa", según especialistas.
Una nueva variante de la Covid-19 conocida como EG.5.1, está ganando terreno en el Reino Unido, confirmaron hoy autoridades sanitarias, que aclararon que por el momento están vigilando su propagación con detenimiento.
En este artículo, la docente e investigadora de la UNQ Ximena Carreras Doallo, detalla los aprendizajes que dejó la crisis sanitaria y explora los desafíos que implicará la pospandemia.
Un estudio de investigación que evalúa el potencial de una droga para el tratamiento de Covid-19, inició su proceso de Fase III en nuestro país.
En acuerdo con la CoNaIn y las ministras y ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, se recomienda que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada; que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.
La directora del proyecto que elabora la tecnología nacional contra el coronavirus dialogó sobre los inicios, la actualidad y el futuro de la ARVAC Cecilia Grierson.
China dispone de datos científicos suplementarios que permitirían entender mejor los orígenes del coronavirus, aseguró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un nuevo llamado a una mayor transparencia del país asiático sobre esta cuestión.
Desde el organismo de salud mundial indicaron que se debe tener en el foco del calendario de vacunación contra la Covid-19 a los grupos de riesgo, y que cada país analice su particular situación con los grupos considerados como de bajo riesgo.
Estos datos surgen de los informes "Estadísticas Vitales 2021" y "Exceso de mortalidad 2020-2021" que fueron presentados por el Ministerio de Salud.
Se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de la vacuna nacional en 1.782 personas voluntarias. Los resultados que arroje serán presentados a la ANMAT para su aprobación como vacuna de refuerzo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que "todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen sobre la mesa" y pidió "no politizar" sobre la controversia que resurgió en los últimos días.
A tres años de la detección del primer caso de Covid19 en Argentina, la ministra de Salud abrió la jornada en el CCK para dar "un espacio de reconocimiento y de homenaje a quienes trabajaron denodadamente" en las 24 jurisdicciones.