
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Bajo estrictos protocolos y con un operativo de control que se desplegará en cada espacio habilitado, reabren hoy las ferias municipales a cielo abierto. Funcionarán todas juntas entre las 9 y las 15, y en total 237 puestos se repartirán entre las cuatro ferias habilitadas.
Locales01/08/2020La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, contó que en todos los casos habrá un solo ingreso y un solo egreso, de esta manera se efectivizarán los controles no solo a los vecinos y vecinas que se acerquen a las ferias, sino también sobre las personas que establezcan sus puestos.
“Además vamos a tener una circulación única, habrá dos feriantes por puesto y se atenderá un cliente por vez en cada uno de ellos”, señaló la funcionaria y agregó “estarán distanciados por más de tres metros entre unos y otros, y los feriantes estarán identificados por una credencial, que es la que garantiza que cumplen con los requisitos e hicieron su capacitación”.
Aclaró que se atenderá por el número de DNI circulante de los sábados, y solo se atenderá excepciones a personas mayores de 60 años que no tengan quien pueda hacerle las compras, “también a personas que vivan solas, pero les pedimos a la población que aquellos que se pueden vincular por circulación de DNI por favor se organicen para eso”, mencionó la secretaria.
Respecto la distribución y forma de ingreso en cada una de las ferias, Pasqualini contó que en la del Parque Central habrá 74 puestos, “se va a ingresar por Vecinalistas Neuquinos y Sarmiento, y se va a salir por Vecinalistas Neuquinos y San Martín”.
“Unión de Mayo será las más grande, acá vamos a contar con 101 puestos. El ingreso será por la calle Doctor Ramón, y la salida por Avenida del Trabajador”, agregó Pasqualini.
Para la ubicada en Novella y Racedo se dispuso una entrada sobre Racedo, y el egreso también por esa calle, pero a una cuadra de diferencia en la misma circunscripción de la feria. En este lugar se desplegarán 40 puestos.
En tanto, la feria de Villa Ceferino contará con 22 puestos, “acá vamos a tener el ingreso en Combate de San Lorenzo y Gobernador Moreno; y la salida en por Padre Milán”.
Por último sugirió a los vecinos y vecinas desplazarse a las ferias de cercanía, “que estén todas juntas el mismo día y en mismo horario facilitará esta posibilidad. Se pensó esta organización para evitar desplazamientos y aglomeraciones, la meta es que elijan la feria más cercana para hacer las compras”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.