
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Comunicaron los horarios, modalidades de comercio, actividades deportivas y de circulación en la vía pública que regirá desde hoy lunes 3 de agosto en el área Neuquén, Plottier y Centenario.
RegionalesEl Ejecutivo provincial estableció que el horario de atención al público para todas las actividades comerciales se amplía de 8 a 20 horas, el que rige también para las farmacias. Las estaciones expendedoras de combustibles seguirán funcionando las 24 horas.
Los locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán atender desde las 8 a las 22 horas en sus tres modalidades: en salón, “take away” y delivery.
En relación a las actividades deportivas, se podrán realizar las prácticas habilitadas por Decreto provincial n.° 608/20 y normas complementarias y, desde este lunes 3, se extiende la franja de lunes a sábado de 8 a 20 horas.
En el aglomerado urbano de la ciudad de Neuquén se continúa con el esquema días por terminación por DNI para la práctica de actividades deportivas habilitadas, y se incorporan las siguientes actividades habilitadas en toda la provincia: Tenis y Paddle, en modalidad “dobles”; Deportes de combate, en modalidad entrenamiento individual; Personal Training; Escalada deportiva; Aeromodelismo y Yachting.
Asimismo, el horario de circulación general en las vía pública continúa fijado entre las 8 y las 20 horas, de Lunes a sábados, con días de salida asignados mediante modalidad según terminación par/impar del DNI.
Aquellas personas que tengan reserva en un salón gastronómico, o tengan que retirar un pedido en modalidad «take away», podrán circular hasta las 22 horas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.