
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF) inició hoy un sumario administrativo al fiscal de Cutral Có, Santiago Terán, quien en declaraciones periodísticas manifestó que “tendría que autorizarse la portación de armas a mujeres que sufren violencia de género”.
Regionales06/08/2020“Las expresiones del fiscal jefe fueron realizadas a título personal y no reflejan los principios y valores que rigen la actuación del Ministerio Público Fiscal”, informó el organismo judicial a través de un comunicado oficial.
Asimismo, el MPF sostiene que “la afirmación respecto de que las mujeres víctimas de violencia de género deben ejercer la defensa propia, resulta incompatible con la vigencia de un Estado de Derecho donde debe primar el imperio de la Ley, y respetar los procedimientos judiciales y las instituciones encargadas de cumplirla”
También destaca que “dichas manifestaciones tampoco respetan lo regulado en la legislación internacional, nacional y provincial con relación al compromiso del Estado de prevenir, investigar, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres”.
La polémica se inició cuando el fiscal Santiago Terán habló en Radio FM Fuego, de Cutral Có, donde explicó su postura tras el hallazgo el viernes pasado del cuerpo sin vida de María Marta Toledo en un canal de riego de la localidad de Centenario, por el que permanece detenido Rodolfo Fabián Lucini, amigo de la familia.
“Acá lo que se tendría que permitir es que se autorice la portación de armas de fuego a las mujeres que está probado que son víctimas de los abusos de los machirulos, esa ley debería implementarse rapidísimo”, dijo Terán.
Y siguió con su argumentación, “vamos a ver si con un arma venís a hacerte el malo", manifestó el fiscal y señaló que “muchos van a decir que soy apologista de la violencia y todo lo contrario, yo soy apologista de la defensa propia".
Por su parte, más de 400 mujeres repudiaron los dichos del fiscal neuquino en un pronunciamiento público.
“Somos un grupo de mujeres de la sociedad neuquina que nos sentimos profundamente preocupadas ante las declaraciones públicas del Sr. Fiscal de Cutral Có, Santiago Terán, en cuanto a las “recomendaciones” hacia las mujeres que han sido y son víctimas de violencia machista, promoviendo la justicia por mano propia”, expresaron.
Al tiempo que advirtieron, “la violencia machista no se resuelve con más violencia. De ninguna manera se evitarán más femicidios incitando a las mujeres, víctimas de violencia machista a la comisión del delito de homicidio”.
“La justicia debe cumplir con su rol y sus responsabilidades, no delegarla en las víctimas con soluciones de este nivel de irracionalidad", concluyeron las mujeres.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.