
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Esta etapa del Plan de Reactivación Turística 2020-2021 contempla desplazamientos intrarregión con fines turísticos.
Turismo09/08/2020Mediante la Resolución 56/20 el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó la definición microrregional del Plan de Reactivación Turística 2020-2021 y autorizó el desplazamiento con fines turísticos de habitantes que residan en localidades que no reporten casos activos de COVID-19, hacia otras localidades que tampoco reporten casos activos del virus.
El documento fue elaborado en concordancia con la aprobación que emitió esta mañana el gobierno nacional del plan neuquino de reactivación del turismo interno.
La medida entra en vigencia desde mañana, domingo 9 de agosto y contempla a los habitantes que se trasladen dentro de una misma microrregión turística.
La resolución provincial establece que esta medida no aplica a aquellos habitantes residentes en localidades libres de COVID-19 que para vincularse con destinos turísticos dentro de la microrregión de residencia, deban transitar indefectiblemente a través de otras que sí registren casos activos del virus.
La circulación dentro de las microrregiones contempla el domicilio real de las personas; en las franjas horarias que establezca cada municipio, comité de emergencia local o autoridad jurisdiccional respectiva, y dentro de los límites horarios de circulación general en las vías públicas establecidos por la normativa provincial.
Las personas que deban desplazarse fuera de los límites del departamento donde residan, deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” emitido por el Gobierno Nacional, en el cual se habilitará para la Provincia del Neuquén la actividad “Turismo”.
Durante la vigencia de la presente norma, las personas que circulen y se relacionen dentro del ámbito de las microrregiones turísticas vigentes, deberán observar las reglas de conducta generales y protocolos aprobados por las autoridades provinciales.
Se faculta a los municipios y comisiones de fomento a controlar, en forma concurrente con el Gobierno de la Provincia del Neuquén, el cumplimiento de los Protocolos establecidos y la observancia de las reglas de conducta generales dentro del término de sus respectivos ejidos municipales, conforme lo dispuesto en la presente norma.
La autorización así como la composición de las microrregiones turísticas establecidas podrán ser modificadas o suspendidas, en forma total o parcial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia COVID- 19.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.