
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los fieles de todo el país conmemoran el nacimiento de Ceferino Namuncura, "El Santo de la Patagonia", celebración religiosa que congrega a miles de personas en la ciudad de Chimpay y que este año se realizará sin misas ni peregrinaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.
Regionales27/08/2020El intendente de la ciudad, Hugo Funes y miembros de la Iglesia católica solicitaron a los feligreses "no viajar" este fin de semana al santuario, puesto que estaban en conocimiento de personas que ya se encontraban en preparativos para trasladarse a la localidad a realizar una peregrinación.
"La situación de aislamiento y pandemia que vive la región no permite aglomeración de personas. Este será un año distinto y habrá que conmemorarlo desde el hogar", afirmó el jefe comunal.
"El parque se encuentra cerrado, se harán unas pequeñas ceremonias, pero solamente con vecinos de la ciudad", indicó.
"Esperamos que esto mejore, y poder organizarnos para recibir a los fieles que año a año visitan al santo, y mas aún este año con todo esto que esta pasando en el mundo, y hay mucha gente que viene a depositar su fe y esperanza", agregó Funes.
Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en la ciudad de Chimpay, en el valle medio rionegrino, tras su muerte en 1905 se acrecentó la devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes.
Bautizado cariñosamente como santito mapuche, se le atribuyen diversos milagros, como curaciones de enfermedades graves. El propio Vaticano reconoció esas sanaciones y el 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró beato.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.