
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se reunirá con las empresas operadoras de la cuenca neuquina y grupos de bancos inversores.
Energía y Minería02/04/2019El gobernador Omar Gutiérrez comenzará una gira por Estados Unidos para tomar contacto con las diversas empresas hidrocarburíferas que operan en la cuenca neuquina y, a su vez, presentar el Plan Quinquenal, exponer sobre la potencialidad de los recursos no convencionales de nuestra cuenca y presentar la evolución de las cuentas fiscales.
Gutiérrez dijo hoy “viajamos a Estados Unidos para tomar contacto personalizado con la alta conducción de las operadoras de la actividad hidrocarburífera de la cuenca neuquina” y explicó “en Houston tenemos programadas reuniones con Shell, Exxon, Chevron, State Oil, vamos a ir sumando reuniones con el resto, con el número uno y número dos de cada compañía”.
“Esto lo hacemos para poder trabajar, hablar respecto del plan de inversión y cómo ha ido evolucionando. Ellos nos han manifestado que los rendimientos, la eficiencia, los costos, la productividad ha dado buenos resultados, así que vamos a dialogar en un cara a cara como lo hacemos siempre que ellos vienen o vamos nosotros”, expresó el gobernador.
Asimismo, resaltó que “también el IAPG organizó dos rondas de trabajo −una cena y un almuerzo− en los cuales vamos a exponer sobre la potencialidad de los recursos no convencionales de nuestra cuenca”.
Explicó que también van a tener la oportunidad en Nueva York de “exponer nuevamente ante el Council of America, y ante los distintos inversores y grupos financieros; también en Miami, a partir de un foro de bancos internacionales al que hemos sido convocados, en el marco del desarrollo de nuestra provincia, como la mejor provincia y la mejor economía que tiene el país”.
Gutiérrez dijo que “en ese marco, presentaremos el Plan Quinquenal, la Visión 2030, los planes y proyectos estratégicos para seguir la inversión pública y privada, generando desarrollo económico, con justicia social, con equilibrio territorial”.
Por último, explicó “también presentaremos la evolución de nuestras cuentas fiscales, que gozan de buena salud, a los inversores y al mercado internacional en general”.
Acompañarán al gobernador en los diversos tramos el ministro de economía, Bruno; el ministro de Energía, Alejandro Monteiro y el presidente de la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), Alberto Saggese.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.