
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Decreto 716/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial señaló que el Programa también tendrá como objetivo incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo e incentivar la generación de empleo.
Nacionales03/09/2020El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que tendrá por objeto promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial.
El Decreto 716/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial señaló que el Programa también tendrá como objetivo incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo e incentivar la generación de empleo.
Se trata de una de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno en el marco del acto por el Día de la Industria.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, detalló en ese contexto una serie de medidas para la reactivación de la industria, entre ellas la creación de este programa, que prevé más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses, para asistir y desarrollar 300 parques en el período 2020-2023.
De acuerdo con el decreto, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales contemplará herramientas destinadas al financiamiento de estudios para la constitución, ampliación o regularización de parques industriales.
También para la radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas; la adquisición de lotes por parte; y la ejecución de obras de infraestructura intramuros y extramuros, a través de los organismos públicos nacionales o locales.
Además se creó el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) con el objeto de recolectar, producir, monitorear, registrar y sistematizar datos e información sobre los mismos en todo el territorio nacional y las empresas radicadas en ellos, para optimizar la planificación territorial y la gestión de políticas productivas.
El Renpi contendrá una clasificación específica destinada a registrar las inscripciones de parques industriales tecnológicos, entendidos como aquellos donde se promueva la radicación de empresas de base científica tecnológica, en un entorno innovador, con alta tecnología y vinculación con el sector académico y de la investigación.
Asimismo, la norma crea el Observatorio Nacional de Parques Industriales con el objeto de contar con una herramienta que permita adoptar definiciones en materia de asignación de los beneficios contemplados en el marco del programa, analizar aquellas solicitudes relacionadas con la realización de obras extramuros, así como implementar un abordaje integral de la temática tendiente a generar políticas federales.
También para facilitar un espacio de intercambio para promover el desarrollo regional a partir de la promoción de las políticas vinculadas a los parques industriales en todo el territorio nacional, fomentando el asociativismo y el cooperativismo dentro de los mismos.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.