
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Dicha cifra corresponde a las personas que fueron hisopadas en los dos tráilers de DetectAR, uno ubicado en pleno centro de la ciudad de Neuquén y otro en el barrio Melipal.
Locales07/09/2020Durante este fin de semana, unas 249 personas pasaron por los tráilers de DetectAR, instalados en la capital neuquina, de las cuales 165 fueron hisopadas por tener síntomas compatibles con Covid-19. Ambos dispositivos se suman al trabajo desplegado en las áreas programas de hospitales y centros de salud, como nuevos espacios para realizar hisopados en la ciudad y brindar una atención temprana y adecuada a la comunidad. El objetivo es reforzar las estrategias dispuestas por el gobierno provincial para afrontar la emergencia sanitaria por Covid-19.
Ambos tráilers sólo funcionan los fines de semana, de 10 a 18, para aquellas personas identificadas con síntomas compatibles con COVID-19, durante las visitas puerta a puerta efectuadas los días viernes, en los barrios del área centro-este y oeste.
Así, al dispositivo ubicado en la explanada del monumento al General San Martín, se acercaron 154 personas a realizar consultas durante este fin de semana, de las cuales 103 fueron hisopadas.
En el caso del tráiler instalado en el predio de la Unión Vecinal del barrio Melipal, en Arroyo Hualcupén 1.459, las personas que consultaron fueron un total de 95, mientras que 62 fueron hisopadas.
Cabe destacar que el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (DetectAR), es una de las tres estrategias desplegadas en nuestra provincia para el seguimiento epidemiológico de casos de COVID-19. El principal objetivo de este dispositivo es detectar a personas con síntomas compatibles con COVID-19 para brindarles una atención temprana y adecuada, además del aislamiento y la investigación epidemiológica correspondiente.
Quienes acudan a los tráileres deben hacerlo con el documento de identidad, respetando la medida de circulación por terminación de DNI par o impar. Allí, todo el personal, tanto los Promotores de Auto-cuidado como el equipo de salud, cuenta con todas las medidas de bioseguridad necesarias para el caso.
Esta estrategia se lleva a cabo a través de un trabajo articulado entre los ministerios de Salud, Gobierno y Seguridad, Desarrollo Social y Trabajo, Ciudadanía, la Municipalidad de Neuquén y las comisiones vecinales de distintos barrios de la capital neuquina.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.