
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El equipo encabezado por el subsecretario de Subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, está compuesto por doce enfermeros.
Regionales09/09/2020El Ministerio de Salud envió este martes a Neuquén un equipo de profesionales y equipamiento para reforzar la atención del sistema de salud público de la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus, encabezado por el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia.
El funcionario nacional se reunió con el gobernador, Omar Gutiérrez y la Ministra de Salud, Andrea Peve, quienes destacaron el aporte realizado por el Ministerio de Salud de la Nación para “colaborar en las tareas de refuerzo y diagnóstico sanitario”.
El equipo enviado por el Gobierno Nacional está integrado por 12 profesionales de enfermería que se integrarán al Hospital Provincial “Castro Rendón”, que es el de mayor complejidad de la provincia.
El gobernador neuquino precisó que “Nación envió 20 respiradores para acompañar el tremendo esfuerzo que realiza a diario el personal de Salud público y privado de la provincia” que se suman a otros 20 respiradores, bombas y monitores que arribaron la semana pasada a la provincia.
Asimismo, destacó el apoyo del Ministro de Salud, Ginés González García, al señalar: “Hemos estado intercambiando las distintas experiencias y avances en la lucha contra el Covid 19, en un trabajo en equipo y federal”.
Gutiérrez aseguró que “la mejor prevención es aplicar los nuevos usos, hábitos y costumbres para convivir en esta nueva etapa; son momentos complejos que requieren de la máxima seguridad en el comportamiento social”.
El subsecretario de Salud de Nación, Alejandro Collia, manifestó que esta iniciativa “es un aporte para el funcionamiento de los hospitales para el personal que está en la trinchera que sufre un desgaste luego de tanto trabajo”.
Dijo que “se realizará un diagnóstico de la situación para aplicar los recursos de la mejor forma para tener el mayor impacto posible en beneficio de la población”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Andrea Peve destacó el compromiso de los profesionales de Nación, “con quienes ya manteníamos contacto a la distancia con el trabajo territorial que se viene haciendo en toda la provincia pero en este caso se suman a nuestro equipo 12 enfermeros y enfermeras con una gran solidaridad”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.