
La ministra de Salud, Andrea Peve, anunció en la apertura del Encuentro Provincial de Punto Saludable la institucionalización de dos Estaciones Saludables, por Resolución N° 2860.
La ministra de Salud, Andrea Peve, anunció en la apertura del Encuentro Provincial de Punto Saludable la institucionalización de dos Estaciones Saludables, por Resolución N° 2860.
Es el primer laboratorio de metrología y ensayo de tecnología médica de la Provincia y es pionero en su tipo a nivel nacional, ya que integra el sector público. Permite la gestión de calidad desde el ministerio de Salud Pública en equipamiento biomédico.
La Ley establece que todas las personas que trabajan en la función pública deben capacitarse en materia ambiental, desarrollo sostenible y cambio climático.
El acto se llevó a cabo esta tarde en el auditorio de Casa de Gobierno. Participaron la ministra de Salud, Andrea Peve y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
El mismo se llevará a cabo mediante el desarrollo del Programa para la implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en el Hospital Castro Rendón.
Se realizó el sábado en el Centro de Salud Villa Florencia. Se trata de la segunda campaña de las seis que están previstas en la provincia.
La actividad se realizó por el mes de la Mujer. Participaron más de 80 mujeres de toda la provincia y la deportista y paracaidista Laura Poljak ofreció una charla sobre su actividad y la importancia del trabajo en equipo.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno. Allí se entregaron cuatro ambulancias “Clase A” adquiridas con fondos de Recupero Financiero.
La intervención se efectuó exitosamente en el Hospital Horacio Heller.
El gobernador Omar Gutiérrez entregó un vehículo para el servicio y adelantó que la semana próxima se inaugurará la nueva base en el barrio Provincias Unidas de la capital neuquina.
Se fortaleció y amplió la capacidad tecnológica y la calidad de las prestaciones de los efectores de Salud. Además, se destinaron más de 4.400 millones de pesos para insumos médicos hospitalarios.
En 2022 se reforzó la presencia del dispositivo favoreciendo la accesibilidad de la población a los controles de salud bucal.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.