
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Es para evitar la propagación del COVID-19. Efectivos de la policía provincial, Seguridad Vial, Tránsito del municipio capitalino y de la Prefectura Naval participarán de los operativos.
Regionales12/09/2020En consonancia con la medida que prohíbe la circulación vehicular los días domingos en Neuquén, el gobierno de la provincia dispuso para este fin de semana extender los controles rigurosos. Ante la situación epidemiológica actual, estas acciones tienden a desalentar el movimiento de la ciudadanía y así evitar la propagación del coronavirus.
Para ello, al igual que el domingo pasado, se dispondrán diferentes operativos en puntos estratégicos de la ciudad capital, que involucrarán a personal de la Policía del Neuquén, Seguridad Vial de la provincia, dirección de Tránsito municipal y Prefectura Naval Argentina.
Vale recordar que para aquellas personas que incumplan con la circulación por horarios o por zonas, así como los días y horas para la realización de determinadas actividades, las sanciones económicas van desde 15 mil a 50 mil pesos. Además, para el incumplimiento del uso obligatorio de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, dispone una sanción de 20 mil pesos.
Para advertir a los conductores sobre estas disposiciones, durante este viernes y sábado, la dirección provincial de Seguridad Vial realizará operativos de prevención en los que informará y recordará a los automovilistas las medidas previstas para el domingo, además de controlar los días de circulación según la terminación de DNI. Habrá tres puestos de control que se ubicarán en la intersección de las calles Illia y Alderete; Irigoyen y San Martín; y Linares y Mitre.
Las medidas dispuestas por el gobierno provincial tuvieron un fuerte acatamiento por parte de la ciudadanía la semana pasada, y se espera que este domingo suceda lo mismo. De hecho, gracias a estas acciones, se consiguió reducir más de un 60 por ciento el tránsito habitual.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.