
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Es para evitar la propagación del COVID-19. Efectivos de la policía provincial, Seguridad Vial, Tránsito del municipio capitalino y de la Prefectura Naval participarán de los operativos.
Regionales12/09/2020En consonancia con la medida que prohíbe la circulación vehicular los días domingos en Neuquén, el gobierno de la provincia dispuso para este fin de semana extender los controles rigurosos. Ante la situación epidemiológica actual, estas acciones tienden a desalentar el movimiento de la ciudadanía y así evitar la propagación del coronavirus.
Para ello, al igual que el domingo pasado, se dispondrán diferentes operativos en puntos estratégicos de la ciudad capital, que involucrarán a personal de la Policía del Neuquén, Seguridad Vial de la provincia, dirección de Tránsito municipal y Prefectura Naval Argentina.
Vale recordar que para aquellas personas que incumplan con la circulación por horarios o por zonas, así como los días y horas para la realización de determinadas actividades, las sanciones económicas van desde 15 mil a 50 mil pesos. Además, para el incumplimiento del uso obligatorio de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, dispone una sanción de 20 mil pesos.
Para advertir a los conductores sobre estas disposiciones, durante este viernes y sábado, la dirección provincial de Seguridad Vial realizará operativos de prevención en los que informará y recordará a los automovilistas las medidas previstas para el domingo, además de controlar los días de circulación según la terminación de DNI. Habrá tres puestos de control que se ubicarán en la intersección de las calles Illia y Alderete; Irigoyen y San Martín; y Linares y Mitre.
Las medidas dispuestas por el gobierno provincial tuvieron un fuerte acatamiento por parte de la ciudadanía la semana pasada, y se espera que este domingo suceda lo mismo. De hecho, gracias a estas acciones, se consiguió reducir más de un 60 por ciento el tránsito habitual.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.