
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Fue al concluir la tercera revisión de la evolución económica del país en el marco del acuerdo Stand-By, informó el organismo internacional.
Nacionales05/04/2019"El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la tercera revisión de la evolución económica de Argentina en el marco del Acuerdo Stand-By a 36 meses aprobado el 20 de junio de 2018" lo cual "permite a las autoridades del FMI girar el equivalente a DEG 7.800 millones (aproximadamente, US$ 10.800 millones), lo cual eleva las compras totales desde junio de 2018 a DEG 28.013,71 millones (aproximadamente, US$ 38.900 millones)", precisó el organismo multilateral a través de un comunicado.
Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, sostuvo que "las políticas de las autoridades que sustentan el acuerdo respaldado por el FMI están dando fruto".
"El elevado déficit fiscal y en cuenta corriente -dos grandes vulnerabilidades que condujeron a la crisis financiera el año pasado- están disminuyendo. La actividad económica se contrajo en 2018 pero hay indicios de que la recesión ha tocado fondo, y se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres. Sin embargo, la inflación sigue siendo elevada; las expectativas inflacionarias están aumentando y la inercia inflacionaria resulta difícil de quebrar", expresó Lagarde.
Asimismo, sostuvo que "el gobierno argentino dio muestra de su determinación de asegurar que la relación deuda pública/PIB se encuentra en una trayectoria sostenible, reduciendo el déficit primario de 2018 por debajo de la meta jada en el programa".
Sin embargo, aclaró que "no obstante, a la luz de un nivel inferior al esperado del ingreso tributario en el primer semestre del año, será crítico actuar continuamente con prudencia en la ejecución de los planes de gasto y tomar otras medidas para incrementar los ingresos fiscales a fin que la posición fiscal de 2019 llegue al balance primario. Es necesario redoblar los esfuerzos por mejorar el marco fiscal a mediano plazo y la gestión de deuda".
Télam
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.