
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El Plan Conectar 2020-2023 presentado por el presidente Alberto Fernández en la sede de Arsat permitirá "terminar con la exclusión y la desigualdad digital", aseguró el director de esa empresa Facundo Leal.
Nacionales17/09/2020El Plan Conectar 2020-2023 presentado hoy por el presidente Alberto Fernández en la sede de Arsat permitirá "terminar con la exclusión y la desigualdad digital", aseguró el director de esa empresa Facundo Leal.
Según el directivo, "las herramientas son el Plan Satelital, con el satélite de nueva generación Arsat SG1, la recuperación de la TDA y la ampliación de capacidad y cobertura territorial de la Refefo".
"Arsat nació para desarrollar la industria satelital, cómo proveedor de tecnología y servicios, al país y al exterior; hoy nuestros dos satélites tienen vendida toda su capacidad, salvo el remanente necesario para eventos especiales", recordó.
Para Leal, el nuevo satélite permite "brindar internet de alto rendimiento y democratizar el acceso a banda ancha, eliminar la desigualdad digital, que es condenar al nuevo analfabetismo, a la desigualdad del siglo veintiuno".
Esta desigualdad de acceso "impacta no sólo en la educación, sino que también es clave para la producción, para el desarrollo económico industrial, de capital humano y del agro, detalló.
"Los veinticinco países más digitalizados del mundo concentran el 78% del PBI mundial, Argentina estaba en esa carrera y se han perdido cuatro años", enfatizó.
Asimismo, consideró que "la inversión de $38.000 millones es una muestra de la visión estratégica del Presidente y una revaloración del rol de Arsat, hoy encabezada por uno de los próceres de la ciencia argentina, Pablo Tognetti".
"Es una señal clara de que estamos decididos a construir un futuro de protagonismo para el país, no de seguidismo, de que vamos a crear las condiciones para que el potencial de todos los argentinos se pueda desarrollar y construir el bien común y la nación que queremos y merecemos; una patria justa, una patria de todos y para todos", aseguró Leal.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.