El CAN suma una nueva prensa y una máquina que fabrica bloques con plástico para la construcción

La cooperativa Las Emprendedoras siguen sumando herramientas para transformar los residuos secos que desechan los vecinos en materia prima y en nuevas utilidades.

Locales07/04/2019
Complejo Ambiental Neuquén

Esta semana se incorporó al Complejo Ambiental Neuquén (CAN) una nueva prensa y una máquina que es usada para la fabricación de bloques con desechos plásticos.

Las incorporaciones por un lado aumentarán la capacidad de producción de paquetes compactados con plásticos, cartones y nylons para su comercialización, y por el otro le darán un nuevo uso al residuo plástico con una máquina que transforma el envase PET en paneles estructurales usados luego para la construcción de viviendas.

El intendente Horacio Quiroga, visitó la planta de reciclaje del CAN y recorrió el proceso de trabajo que se hace en este lugar. “Estoy muy contento de estar viendo esta nueva actividad, y el nuevo derivado a partir de los residuos secos. Hay muchas experiencias de construcción con estos materiales reciclados”, dijo y felicitó por el trabajo que se hace en la planta, “todo lo que se compacta acá se comercializa a quien mejor les pague”.

Es muy importante el trabajo digno de Las Emprendedoras que las conocemos y nos conocen, viven de su trabajo, pagan sus impuestos y les permite trabajar con dignidad para mantener a sus familias”, dijo el jefe comunal.

En este contexto, destacó la importancia del progreso en la planta de reciclaje, “en ocho meses de de trabajo aumentaron su productividad, consiguieron comercializar lo que venden a diferentes empresas y pasaron de 12 trabajadores a 35”, resumió el intendente y las alentó a seguir con el mismo impulso.

Además Quiroga pidió a los vecinos comprometerse con la separación de los residuos en sus casas. “Los lunes y jueves se sacan los secos, es muy importante que todos separen. Esto que vemos en el Complejo Ambiental es una demostración que no todo va a la cava como dicen algunos de manera maliciosa, que lo seco llega a la planta y es lo que permite, con el trabajo de las emprendedoras, darle un nuevo destino a nuestros residuos”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.