Río Negro y Neuquén relevarán las Infancias y Adolescencias Trans

Se firmó este jueves un convenio de colaboración entre la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF) y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén con el objetivo de elaborar un Relevamiento de Infancias y Adolescencias Trans en ambas provincias.

Regionales02/10/2020
SENAF

Se trata del primer relevamiento de estas características, impulsado por el Observatorio de Derechos Humanos, con el fin de promocionar y proteger los derechos de la población trans; teniendo un enfoque integral y multidisciplinario a través de los datos de la población abarcada.

Entre los principales objetivos se encuentra generar una herramienta de sensibilización de la sociedad, así como un aporte a la transformación de vidas y garantía de derechos.

En una primera etapa, se desarrollará un cuestionario autoadministrado de manera online, el cual será respondido por la familia o responsables del cuidado de infancias y adolescencias de hasta 18 años inclusive. En este contexto, la identidad y datos de las personas involucradas serán confidenciales.

Al respecto la titular de la SENAF Río Negro, Roxana Méndez señaló que “agradezco la posibilidad de poder llevar este convenio adelante con Neuquén y destaco esta actividad conjunta que nos dará la posibilidad de reconocer todas las infancias, librarlas de prejuicio y estigmas. Nuestro objetivo es generar entre todos infancias con pleno goce y acceso, a todos los derechos”. 

Te puede interesar
chapelco

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Regionales10/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

Legislatura de Neuquen

Despacho unánime al proyecto “Invierta Neuquén”

Regionales10/04/2025

La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.

Lo más visto