
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
RegionalesLas brigadas de bomberos continúan hoy con el combate a los incendios forestales que se mantienen en las serranías del noroeste provincial, entre el Valle de Punilla y Cruz del Eje, y también en los montes del sur cercanos a las localidades de Achiras, Las Albahacas y Los Chañares, en el departamento Río Cuarto.
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Los intensos incendios forestales comenzaron hace dos semanas en las distintas regiones de la provincia, y recién hoy las condiciones climáticas presentan mejoras para avanzar en el aplacamiento del fuego, debido al “alto porcentaje de humedad, el cielo parcialmente nublado y un marcado descenso de la temperatura”, resalta la información oficial.
En la zona de transición entre el Valle de Punilla y el departamento Cruz del Eje, el fuego se mantiene activo en la zona de La Higuera y el camino de Los Caracoles, mientras que fue extinguido y se encuentra en "guardia de cenizas" en Carpintería.
Allí trabajan aviones hidrantes y un helicóptero que operan desde las bases de operaciones de La Cumbre y Soto.
En tanto que en la zona sur, la base de operaciones de las naves aéreas se encuentra en la localidad de Elena.
Hoy se hizo el recambio de personal manteniendo el número de efectivos que asciende a 520 bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, 65 brigadistas de la Nación, 27 bomberos voluntarios llegados de Santa Fe y 18 de Entre Ríos.
Mientras tanto la Justicia continúa con la tarea investigativa a los efectos de determinar eventuales responsabilidades penales humanas en el inicio de los incendios, y en ese sentido ayer se detuvo a un hombre como presunto responsable de haber originado el fuego en el paraje de Los Algarrobos Norte, que ocurrió este sábado en la zona de traslasierra, cercano a Mina Clavero.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.