
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Las provincias de Córdoba, San Luis, Salta, Tucumán y Formosa siguen luchando contra los incendios forestales según el registro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), aunque las jurisdicciones afectadas por las llamas ya son quince.
Nacionales06/10/2020En Córdoba, dos focos de incendios, en el noroeste y en el sur provincial, continúan activos y están siendo combatidos hoy por 500 efectivos de distintas jurisdicciones, que comienzan así el día 15 consecutivo de trabajos.
Los bomberos que trabajan en la zona norte de Punilla y en el departamento Cruz del Eje cuentan con el apoyo aéreo de aviones hidrantes que operan desde el Aeroclub de La Cumbre, donde hay 260 brigadistas.
En ese sector serrano se despliega un amplio frente de fuego comprendido entre los poblados Oro Grueso, Cantera del Blanco, Cruz de Caña y Camino a los Caracoles.
En el sur provincial, en cercanías de Alpa Corral, departamento Río Cuarto, 223 bomberos con la asistencia de dos aviones hidrantes luchan contra el fuego desatado entre las localidades de Las Albahacas, El Chacay, Achiras y Huerta Vieja, sector en el que está activo el incendio en un pinar.
Según informó el INTA regional a medios locales, los incendios en Córdoba en lo que va del año ya arrasaron 191.000 hectáreas, mientras que la Provincia confirmó que se registra la peor sequía de al menos los últimos 65 años, desde que se tiene registro en 1955.
En San Luis, los focos de incendio que amenazaban la provincia fueron controlados anoche, y bomberos y brigadistas vigilan las zonas quemadas para evitar el reinicio del fuego que amenazó durante una semana el territorio sanluiseño.
El jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, afirmó que las cuadrillas de combate del fuego "siguen muy de cerca los territorios quemados" en El Tala, Los Lobos y La Punta.
"Se da por controlada todas las situaciones de fuego en la provincia, pero en un estado de alerta continua por la gran extensión de la superficie quemada que exige recorridos muy grandes", explicó el funcionario provincial.
Durante más de una semana, el territorio provincial ardió en diferentes puntos por focos de incendio que se extendieron debido a la acción del viento y a la sequía que potenció el material combustible presente en los bosques nativos de la provincia, cerca de algunos centros urbanos.
En Formosa, el Gobierno informó que el 42% de los incendios forestales ocurridos durante la última semana se produjeron en la provincia y se quejó del tratamiento mediático sobre el tema.
"Es evidente que la prensa nacional solo mira lo que tiene cerca de la Capital Federal, al señalar los incendios de Córdoba o del Delta. De acuerdo a las mediciones que seguimos con imágenes satelitales, el 42% de los focos que ocurrieron en la Argentina, se dieron en Formosa, y eso no tuvo prensa", declaró el ministro de Producción y Ambiente local, Raúl Quintana, durante el fin de semana .
En un comunicado, Quintana adelantó que convocarán a la comisión de Emergencia Agropecuaria "para confirmar los datos provenientes de las distintas regiones, de campos de productores afectados por los incendios".
Este fin de semana, luego de que equipos técnicos del ministerio recorrieron las zonas afectadas, Quintana dijo que el 80% de los incendios "se registra en el sector ganadero", y que ya se registraron pérdidas de vacunos y animales menores como Tatú Carreta.
En Santiago del Estero, si bien no hay focos activos, el referente provincial ante el Sistema Federal del Manejo del Fuego, Luis Ataide, aseguró que "en la zona sur de la provincia hubo más de 4.000 hectáreas (de bosques) afectadas".
El funcionario estimó a Télam que pueden haber nuevos incendios en cualquier momento porque "esta temporada es una de las más críticas en comparación a años anteriores, ya que a esta altura del año ya estábamos guardando los equipos de trabajo y, sin embargo, ahora estamos en alerta permanente y sin descanso".
Por último, el SNMF detalló que en los departamentos tucumanos de Pedemonte, Sierra de la Escaba y Sierra de Narváez los focos están activos pero controlados, y en Sierra de San Javier los bomberos lograron extinguir el fuego al igual que en Lules, Burruyacú y Leales; al tiempo que en Salta, hay focos activos en Pocitos (San Martín), San Lorenzo y La Viña; y están contenidos los focos de Colonia Santa Rosa, Colonia Ikira Aguaray.
Durante la jornada de hoy, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró que "apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día" y se quejó por la falta de avances de la Justicia para determinar responsabilidades.
Según el funcionario nacional, los incendios del Delta de Paraná "(los) apagamos y a los tres días vuelven a encenderlo".
"Nos encantaría saber quiénes son los responsables de los incendios, pero eso le corresponde a la Justicia", añadió.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.