
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se eligieron los tres equipos más destacados del certamen desarrollado por Banco Patagonia y Socialab, que busca desplegar el compromiso social, el trabajo colaborativo, la creatividad e innovación en alumnos de escuelas secundarias de todo el país.
Regionales09/10/2020Este año, Desafío Banco Patagonia invitó a los jóvenes a identificar problemáticas generadas en sus comunidades a partir del Covid19, y proponer soluciones innovadoras. El programa se desarrolló en tres etapas: ideatones, mentoreo y evento final. En la primera etapa, a través de los webinarios de ideación, los jóvenes pudieron adquirir herramientas para identificar desafíos de la vida cotidiana que afecten a sus comunidades y diseñar soluciones innovadoras. Las iniciativas estuvieron enmarcadas en 6 ejes temáticos: educación, salud, tercera edad, medioambiente, empleabilidad y nuevos negocios, acompañamiento y contención emocional.
Durante la etapa de mentoreo, los 11 equipos finalistas participaron de un Bootcamp online en el que fueron capacitados en Pitich Practice y Prototipado de sus ideas. A partir de estos nuevos conocimientos, cada equipo filmó un video en el que expusieron la problemática identificada, la solución, la factibilidad y el impacto de sus proyectos.
El evento final se llevó a cabo de forma online y en vivo. Allí, los finalistas presentaron los videos pitch y respondieron las consultas del jurado, que luego definió los tres proyectos más destacados:
El primer premio fue para el Centro de Educación Técnica N°28 de Bariloche, con “O3 for health” (ozono para la salud), un sistema automático para desinfectar las aulas a través de la utilización de ozono durante las horas de cierre en las escuelas.
La segunda distinción fue para el E.E.S. N°5 de La Trinidad, Provincia de Buenos Aires, que desarrollaron un modelo de acompañamiento para adultos mayores llamado “Vincularnos con la tercera edad”, a través de la utilización de radios y canales locales, generando contenido específico para promover su bienestar integral.
La tercera mención fue para el E.P.E.T. N°5 de Neuquén, con la iniciativa “Educación para todos”, que propone un modelo de educación en el que no se requiere internet para continuar con los contenidos de la currícula escolar.
El primer premio consistió en una impresora 3D, el segundo un pizarra digital y el tercero, lápices 3D. Además, los alumnos finalistas recibieron equipamiento para sus clases online. “Los premios fueron pensados para fortalecer el proyecto educativo de las escuelas. Para nosotros lo más valioso del concurso es el proceso que transitan los alumnos, ya que incorporan herramientas para la vida, para su futuro. Trabajan en equipo, desarrollan la mirada crítica y constructiva para transformar sus comunidades. Nos llena de orgullo el compromiso y el entusiasmo que demostraron todos los participantes y confiamos que seguirán aportando valor en sus comunidades”, comenta Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y RSE de Banco Patagonia.
Sobre Banco Patagonia
Con la mirada puesta en el desarrollo sostenible y el empoderamiento de su rol social como entidad financiera, Banco Patagonia desarrolla su modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que generan en ellos.
Desde su estrategia de inversión social, impulsa y apoya proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y sector público que crean valor en las comunidades en las que está presente. El objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Sobre Socialab Argentina
Socialab es una organización internacional que busca generar impacto social positivo a nivel global, empoderando a emprendedores motivados por resolver los grandes problemas de la humanidad. Sus focos de acción están en la realización de consultorías para empresas que quieren ser socialmente responsables, el pre incubación de startups de alto impacto social, la visibilización de desafíos de innovación abierta y la ejecución de talleres y hackatones para proyectar soluciones e inspirar a más personas a convertirse en agentes de cambio.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.