
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
La provincia presenta ratios de mayor independencia de recursos del gobierno nacional.
Energía y Minería10/04/2019Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, la provincia del Neuquén muestra indicadores fiscales que le permiten una mayor independencia de los recursos del gobierno nacional. En el documento se analizan los datos más relevantes de las Leyes de Presupuesto para 2019.
El estudio abarca a 16 jurisdicciones que presentaron información actualizada: Buenos Aires, ciudad autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Santiago del Estero.
Según el informe, Neuquén es la jurisdicción con menor dependencia de los recursos tributarios de origen nacional. Teniendo en cuenta el promedio simple del indicador para las jurisdicciones relevadas (56,7 por ciento), Neuquén se encuentra 34 puntos porcentuales por debajo. Esto se justifica en la relevancia que adquieren los recursos tributarios de origen provincial (específicamente Ingresos Brutos y Sellos), las regalías y el canon extraordinario de producción, y otros derechos relacionados con la explotación hidrocarburífera provincial.
Dentro de las provincias con Altos Ingresos y Baja Densidad, Neuquén presenta el menor indicador para el año 2019, dado que, de cada 100 pesos de sus ingresos totales, apenas 23 corresponderían a coparticipación.
En tanto al indicador Transferencias no Automáticas se observa que la importancia de los envíos discrecionales se ubicaría por debajo del 15 por ciento en todos los casos en el corriente año, salvo en la provincia de Jujuy, que alcanzaría un valor del 20,4 por ciento. En Neuquén representa el 3,5 por ciento.
Históricamente los ingresos corrientes de la provincia del Neuquén estuvieron compuestos, de manera aproximada, en un 30 por ciento por recursos tributarios provinciales, 28 por ciento por tributarios de origen nacional y un 33 por ciento de ingresos no tributarios (provinciales), de los cuales aproximadamente el 75 por ciento son regalías. En la actualidad, el peso de los tributarios provinciales se mantiene, pero los de origen nacional cayeron al 22 por ciento, aumentando los no tributarios al 38 por ciento, teniendo así una mayor independencia de los recursos por coparticipación provenientes de Nación.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.