
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
Regionales16/04/2025Tras el gran aumento en las inscripciones a las Residencias de Salud por Examen Provincial, con más de 300 postulantes, la próxima semana comienza el cronograma para anotarse a la formación de posgrado a través del Examen Nacional. La pre inscripción será a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), del 21 de abril al 9 de mayo, mientras que la inscripción (envío de documentación digital) será desde el 22 de abril al 14 de mayo.
Existen dos modalidades de ingreso al Sistema de Residencias de la provincia, una a través del Examen Provincial y otra, con el Examen Nacional.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre inscripción online en la página del SISA; y luego, efectuar la inscripción mediante documentación digitalizada a [email protected].
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación que podrán elegir entre distintas especialidades médicas para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias post básicas y básicas de 2° y 3° año.
El Examen Nacional será el 1 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de post básicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio (día en que también se realizarán las entrevistas). El inicio de las residencias será el 1 de septiembre y las entrevistas para quienes ingresen a través del Examen Nacional serán a partir del 7 de julio.
Además, cabe resaltar que este año se inscribieron 313 profesionales a través del Examen Provincial, un aumento considerable que se da tras la reglamentación de la Ley 3438 de Residencias que mejora las condiciones laborales y de formación de profesionales en el sistema.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Además, son una política de Estado en la Provincia del Neuquén, representan -por un lado- la proyección de formación de calidad para los equipos de Salud; y al mismo tiempo, son un aporte a la reflexión y renovación constante de los modos de hacer.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre inscripción online, se puede visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
La fiscal del caso Rocío Rivero requirió una pena de tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para Oscar Horacio Ceballos, un subcomisario de la Policía provincial que fue condenado por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía, y luego agredirla.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.