
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con acompañamiento provincial y mano de obra local se construye un nuevo edificio para reforzar los controles sanitarios y bromatológicos de productos alimenticios.
RegionalesAvanzan a buen ritmo las obras para la construcción de una nueva oficina de bromatología y puesto sanitario en Buta Ranquil que servirá para al control del transporte de cargas de alimentos en ese punto estratégico del norte neuquino.
La obra se lleva a cabo bajo la modalidad Provincia-Gobierno Local, a través de un aporte decidido por el gobernador Omar Gutiérrez de $900.000 pesos para la compra de materiales mientras que la mano de obra es provista por el municipio de Buta Ranquil.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo explicó: “Las instalaciones donde actualmente funciona el servicio de bromatología, fueron afectadas por el último temporal de viento, comprometiendo la estructura, así es que el municipio presentó un proyecto para nuevas instalaciones para lo cual el gobernador decidió un aporte de $900 mil pesos destinado a comprar los materiales”.
«Esto permitirá mejorar las condiciones para las y los empleados municipales que realizan tareas en el área de bromatología; teniendo en cuenta el ingreso de proveedores de la provincia de Mendoza, son muy importantes los controles sanitarios y de mercadería que ingresa al norte neuquino por el puente interprovincial de la ruta 40 a la altura de la vecina localidad de Barrancas».
Por su parte, el intendente Pedro Cuyul indicó: “Estamos muy conformes porque ya contamos con un 40% de avance de esta obra importante que nos permitirá trabajar mejor en el control y cuidado de la salud de nuestros vecinos. La estamos haciendo con recursos propios y el acompañamiento permanente del gobierno provincial”.
El proyecto tiene una superficie de 115 metros cuadrados distribuidos en dos plantas: oficinas administrativas, área de servicios con cocina y cuatro sanitarios completos incluyendo uno equipado para personas con movilidad reducida.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.