
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Fiscal Terán fue denunciado el 7 de agosto pasado por el Procurador General de la provincia, José Gerez a través de un escrito en el que afirmó que “ha incurrido en la causal de mal desempeño en sus funciones”.
Regionales20/10/2020El Jurado de Enjuiciamiento de Neuquén dispuso hoy la apertura de un jury contra el fiscal de la ciudad de Cutral Có, Santiago Terán, tras la publicación de unas declaraciones periodísticas en las que propuso que “las mujeres sean autorizadas a portar armas para enfrentar la violencia de género” y por “ejercer violencia psicológica” contra una periodista.
La información suministrada por el Poder Judicial indica que la decisión se tomó durante una reunión del organismo presidido por Roberto Busamia.
“En la oportunidad se dispuso la apertura del Jurado de Enjuiciamiento contra el Fiscal del Caso de la II Circunscripción Judicial, Santiago Terán, conforme a lo dictaminado por la Comisión Especial”, se indicó.
“Una vez que se cuente con la lista de magistrados y magistradas con jerarquía de Juez de Cámara, se procederá a sortear la persona que actuará como Acusador durante el Jurado de Enjuiciamiento”, señalaron las fuentes judiciales.
El Fiscal Terán fue denunciado el 7 de agosto pasado por el Procurador General de la provincia, José Gerez a través de un escrito en el que afirmó que “ha incurrido en la causal de mal desempeño en sus funciones”.
Lo acusó, además, de “ejercer directamente violencia psicológica y violencia institucional contra la periodista Lucila Trujillo”, de C5N durante una entrevista en directo realizada “en un contexto donde el modo de dirigirse e interactuar con la mencionada periodista fue violento y misógino”.
Sin embargo, las primeras declaraciones que generaron fuertes reacciones el fiscal Terán las realizó en una nota radial de una emisora de Cutral Có, en la que propuso que “se autorice a las mujeres a portar armas para defenderse de la violencia de género”.
En ese punto, Gerez aseguró que “la violencia por mano propia, bajo el pretexto de la legítima defensa, resultan incompatibles con la vigencia de un Estado de Derecho, donde debe primar el imperio de la Ley en todas sus dimensiones y respetarse los procedimientos judiciales y las instituciones encargadas de cumplirla”.
Al pedido inicial de jury elevado por el jefe de los fiscales, se sumaron el del legislador provincial del Frente de Todos, Mariano Mansilla y el de la organización feminista Mumala.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.