
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El sorteo será transmitido hoy a partir de las 17 por la TV Pública.
Nacionales28/10/2020El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizará mañana el tercer sorteo de créditos Procrear en el que se buscarán adjudicar 42.618 préstamos por un monto total superior a los $20.000 millones, para obras de mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de viviendas.
El sorteo será transmitido a partir de las 17 por la TV Pública.
En esta ocasión el sorteo incluirá, además de las líneas de créditos personales, dos líneas de créditos hipotecarios para ampliación y construcción enmarcadas en la nueva fórmula de actualización crediticia Hog.Ar.
La cantidad de inscriptos para esta oportunidad ronda los 140 mil y será el tercer sorteo de créditos Procrear tras el relanzamiento del programa el pasado 4 de agosto.
Además, informaron que tras los dos primeros sorteos se aprobaron créditos por $6.000 millones, de los cuales fueron adjudicados más de $5.200 millones para inversión en materiales y mano de obra que ya se están ejecutando para mejorar las condiciones de vivienda de las familias argentinas y que ponen en marcha el círculo virtuoso de la construcción, con generación de miles de puestos de trabajo.
Este tercer sorteo Procrear 2020 contemplará, además, un cupo especial para excombatientes de Malvinas, otro para personas con algún grado de discapacidad y, al igual que el anterior, contará con un cupo para jefas de hogar con hijas/os menores a cargo.
En la última oportunidad fueron más de 7 mil mujeres las adjudicatarias de los créditos personales en base al cupo y para este nuevo sorteo se prevé un alcance de 8 mil créditos para jefas de hogar con hijas/os menores a cargo, del total de 139.840 participantes, destacaron desde el organismo.
Quienes resulten adjudicatarias o adjudicatarios de créditos hipotecarios, pagarán el ajuste de sus créditos hipotecarios mediante la nueva fórmula Hog.Ar, que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Desde la cartera nacional resaltaron que hasta el momento el 98% de las familias adjudicatarias de la línea Desarrollos Urbanísticos a las que se ofreció pasarse del sistema UVA al sistema HogAr, han optado por este último tipo de préstamo, luego de participar de charlas informativas ofrecidas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
En el sorteo de este miércoles, además de los nuevos inscriptos, podrán participar quienes hubiesen superado las validaciones en los sorteos anteriores y no hubiesen salido adjudicados.
Simultáneamente, siguen abiertas las inscripciones tanto para los próximos sorteos de estas cuatro líneas, como para Mejoramientos Gas, Lotes con Servicios y Desarrollos Urbanísticos, llenando el formulario web disponible en la página oficial de Procrear.
Relanzado el pasado 4 de agosto por el presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, Procrear cuenta en total con nueve líneas entre créditos hipotecarios y personales que implican más de 250 mil soluciones habitacionales.
En estos meses se están terminando y entregando 11 mil viviendas de Procrear, algunas ya finalizadas y otras para ser terminadas y que no fueron otorgadas por el gobierno anterior, y tras el relanzamiento del programa se prevé construir otras 44 mil viviendas nuevas, sumando un total de 55 mil unidades y 10 mil lotes con servicios, para esta primera etapa.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.