
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Para atender casos puntuales no contemplados en el marco del nuevo ATP y que así lo requieran, se retomará el Programa de Recuperación Productiva (Repro), en el ámbito del Ministerio de Trabajo.
Nacionales29/10/2020La inscripción al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) estará habilitada entre el 29 de octubre y 4 de noviembre, informó el Gobierno tras dar a conocer las características que tendrá el auxilio a las empresas para el pago de salarios de octubre.
De esta manera, todos los empleadores que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de octubre pueden registrarse a través del sitio web de la AFIP, posibilidad que estará habilitada entre el 29 de octubre y 4 de noviembre.
La nueva ronda del ATP mantendrá el esquema solo para los sectores críticos, mientras que el resto podrá acceder a un crédito a tasa subsidiada, para los cual se revisó a la baja el nivel de facturación negativa que pasará del 40% al 35%.
Para atender casos puntuales no contemplados en el marco del nuevo ATP y que así lo requieran, se retomará el Programa de Recuperación Productiva (Repro), en el ámbito del Ministerio de Trabajo.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.