
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Los trabajos de remodelación y desarrollo obedecen al incremento de pasajeros y de frecuencias de vuelos, que demandan mayor infraestructura a la estación aérea.
Locales15/04/2019El director general de Control de Aeropuertos, Diego Viscardi informó que el 30 de mayo culminará la primera etapa de obras de ampliación y remodelación en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de la ciudad de Neuquén. Las mejoras “optimizarán el servicio a favor del pasajero”, comentó.
También destacó que los trabajos que se llevan adelante “son muy importantes y le cambiarán la cara al aeropuerto para ponerlo a la altura de las exigencias, porque se incrementa la cantidad de pasajeros, hay más vuelos y más operadoras”.
Viscardi comentó que “en esta gestión de gobierno se realizan las obras más importantes de la historia del Aeropuerto Internacional Presidente Perón”. En el repaso de construcciones, el funcionario enumeró a “la sala de espera para vuelos internacionales, se quitaron los antiguos canteros, la nueva pavimentación, se amplió la infraestructura para el sector de la manga y también se ejecutó la planta de tratamiento de líquidos cloacales”.
Las obras que lleva adelante la firma concesionaria permitirán la puesta en funcionamiento del primer piso con sala de embarque, de cabotaje, una manga que conducirá a los pasajeros directamente a las aeronaves desde la sala de embarque, además habrá un local gastronómico y un local comercial. “Será una sala más amplia que la actual para mejorar el servicio a favor del pasajero”, señaló.
Actualmente los pasajeros que realizan el check in se quedan en planta baja a la espera de la salida del vuelo, “y nuestra expectativa es que la espera se pueda hacer en una sala de embarque confortable con una mejor visión del aeropuerto, rodeado de ventanales”, indicó Viscardi.
El director general de Control de Aeropuertos informó que se realizan monitoreos de las obras ejecutadas por la firma concesionaria “para confirmar los plazos ejecutivos”. Al ser consultado por la continuidad de tareas, adelantó que “hay obras que ya están pactadas con la empresa concesionaria mediante un decreto”, y agregó que “una vez finalizadas, se continuará con el plan de trabajo establecido”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.