
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del oficialista Frente de Todos y de sus aliados; en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.
Nacionales12/11/2020La Cámara de Senadores se encamina este jueves a convertir ley el proyecto de Presupuesto 2021, que ya cuenta con media sanción de Diputados, en el marco de una sesión especial convocada para las 14.
El martes, a través de un decreto parlamentario, la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a tratar de manera exclusiva ese proyecto en el marco de una sesión especial.
La iniciativa fue aprobada el 29 de octubre por la Cámara de Diputados y rápidamente la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dio dictamen favorable, de cara a las negociaciones encaradas por el Gobierno para alcanzar un nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del oficialista Frente de Todos y de sus aliados; en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.
En Diputados, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández cosechó 139 votos a favor, 90 abstenciones de Juntos por el Cambio y 15 votos en contra, tras casi 20 horas de debate.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.