
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
A partir del jueves 19, con dos frecuencias semanales, JetSmart conectará a la ciudad de Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
Nacionales13/11/2020La compañía low cost JetSmart anunció hoy que volverá a operar sus vuelos de cabotaje a siete destinos en el país, desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a partir del 19 de noviembre próximo.
Los vuelos conectarán a la ciudad de Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
“En JetSmart estamos en condiciones de volver a volar y tenemos todo listo para hacerlo desde el próximo 19 de noviembre con un itinerario que en esta primera etapa incluirá viajes desde y hacia Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSmart.
Fuentes de JetSmart señalaron a Télam que todos estos vuelos se harán bajo las pautas sanitarias fijadas por el Gobierno nacional y el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros y cualquier otra persona que intervenga en el viaje, antes, durante y después de cada vuelo.
El primer vuelo regular de JetSmart será el 19 de noviembre entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal área Presidente Perón de la ciudad de Neuquén y Tte. Luis Candelaria, de Bariloche.
Con dos frecuencias semanales por destino, el itinerario para los primeros vuelos incluye, desde y hacia Buenos Aires a las siguientes ciudades:
Jueves 19
· Neuquén
· Bariloche
Viernes 20
· Tucumán
· Salta
· Córdoba
· Mendoza
Sábado 21
· Neuquén
· Bariloche
Lunes 23
· Córdoba
· Mendoza
Martes 24
· Tucumán
· Salta
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.