
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Interrumpió los servicios de equipaje y retrasó algunos vuelos.
La acción sindical afectará el despegue de vuelos en 54 aeropuertos del país, entre ellos Aeroparque; sin embargo, desde el Gobierno indicaron que los vuelos serían reprogramados.
Así lo revela un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Presentará una oferta de más de un millón cuatrocientos mil asientos, un 5 por ciento más que en julio del 2023.
La medida de fuerza fue anunciada luego de que las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo ofrecieran a los trabajadores una recomposición salarial del 12 por ciento para los haberes de marzo.
El temporal también provocó cierre de colegios y tribunales y complicaciones en la circulación de vehículos. Por primera vez en dos años, la nieve hizo necesario el uso de máquinas quitanieves en la urbe más poblada del país, según las autoridades.
Recibió 262.000 pasajeros a lo largo de 2023, un 33,67% más que en 2022. El Aeropuerto capitalino tuvo el segundo mejor año desde su inauguración.
La empresa informó que proyecta cerrar su balance 2023 con dichas ganancias y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año. Además habría alcanzado el equilibrio fiscal que la empresa no tenía desde 2008.
Más de 2.5 millones de personas viajaron en avión durante el mes de octubre, tanto en vuelos de cabotaje como internacionales, según las estadísticas difundidas hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
A partir de octubre la aerolínea low cost sumará vuelos en el 60% de sus rutas. La mayoría de los destinos ya tienen más de 2 vuelos diarios y en algunos casos, 8. Una de las rutas que aumentará su frecuencia, será Neuquén
La empresa aerocomercial Flybondi anunció este martes que reprogramará sus vuelos a partir del miércoles, debido a que no podrá contar con dos aeronaves de su flota por problemas que enfrenta en la provisión de dólares para abonar insumos y el alquiler de las naves, entre otras cuestiones.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.